:)

Sonora

Nogales, sin repunte de deportaciones masivas tras inicio del gobierno de Trump

Podemos decir que Nogales no ha recibido las deportaciones masivas como se esperaba.

Published

on

Podemos decir que Nogales no ha recibido las deportaciones masivas como se esperaba.

A casi 10 días de que inició el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos y de que se han concretado acciones para deportar a miles de indocumentados, en Nogales, Sonora aún no se tiene un repunte en el número de personas que provengan de ese país por esa decisión.

En entrevista, el alcalde Juan Francisco Gim Nogales pronunció que todo transcurre con normalidad, a pesar de ser un lugar fronterizo en el que constantemente pasan o devuelven a ilegales hacia o desde ese país.

Lee: Aumenta la competitividad en Hermosillo, Cajeme, Nogales y Guaymas: IMCO

“Ahorita Nogales se ha mantenido tranquilo, podemos decir que Nogales no ha recibido las deportaciones masivas como se esperaba, prácticamente estamos recibiendo normalmente como siempre se ha recibido deportaciones, menos de 100 por día”, dio a conocer.

Sin embargo, aseguró que permanecen atentos y organizados para que de darse un incremento en ese tipo de acciones se responda de inmediato para atender a los connacionales y a los extranjeros repatriados.

Detalló que con base a la información que presenta el Instituto Nacional de Migración (INM), el 90 por ciento de los repatriados son mexicanos, originarios de distintos estados de la República, mientras que el resto provenientes de países de Centroamérica o de otras latitudes.

“Con independencia de albergues privados, nos preparamos con más de 3 mil espacios en tres inmuebles que la Federación y estado ha asignado, uno de ellos es el gimnasio Estrellas Nogalenses con cupo para 500, una nave industrial para 500 y los pabellones del estado y federación de capacidad de 2 mil 500 a 3 mil”, abundó.

Independientemente si vienen solos o acompañados, comentó que se les facilita un techo, alimentación y atenciones básicas que les permitan sobrellevar su situación el tiempo que consideren necesario en esa ciudad, antes de que retornen a sus tierras.

Te recomendamos: El plan de modernización de Nogales contempla calles rehabilitadas, transporte, educación y salud: Alfonso Durazo

“Se les brinda servicios médicos, oportunidades que crea Bienestar, áreas de salud y tecnología para que se comuniquen a alguna parte del país, así nos organizamos para ser solidarios y cuidando siempre el enfoque humanista”, mencionó.

Gil Reyes|El Sol de Hermosillo

Publicidad

Trends

Publicidad