El Extranjero
El BID aprueba una nueva estrategia para apoyar a la economía de Paraguay
El primer pilar se denomina “Paraguay Verde”, que se centrará en ampliar la cobertura de los servicios de saneamiento.

ASUNCIÓN, Paraguay.— El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este jueves que aprobó su nueva estrategia de país con Paraguay para el periodo 2025-2029, elaborada junto al Gobierno del país sudamericano.
La misma está diseñada para apoyar al país en su transformación hacia un modelo de crecimiento económico sostenible, inclusivo y liderado por el sector privado, impulsando la economía ambientalmente responsable, la productividad y la diversificación, así como el fortalecimiento de los servicios sociales.
El marco de financiamiento con garantía soberana establece aprobaciones por mil 220 millones de dólares estadounidenses entre 2025 y 2029, definido con base en las necesidades de financiamiento del país, al diálogo estratégico con las autoridades y al diálogo operativo que mantienen los sectores trabajando en el país.
En este sentido, se continuará prestando apoyo técnico en las áreas estratégicas y explorando oportunidades de préstamo en moneda local (guaraní) para reducir el riesgo cambiario.
De acuerdo al reporte oficial del organismo multilateral, la Estrategia de País 2025-2029 se estructura en tres pilares que responden a las prioridades identificadas en conjunto con el Gobierno paraguayo.
El primer pilar se denomina “Paraguay Verde”, que se centrará en ampliar la cobertura de los servicios de saneamiento y fortalecer la gestión de los recursos hídricos, además de promover la eficiencia energética y diversificar la matriz energética hacia fuentes más limpias y sostenibles.

Alfonso Durazo pide trabajar con honestidad y transparencia en Sonora

De Moderatto a la dirección artística, Marcello Lara toma las riendas en BMG

Se considera como personas desaparecidas desde el momento en que se recibe un reporte, asegura el gobierno de Guanajuato

Dueños de Izazaga 89 optan por no reabrir pese a permiso oficial

Petrobras asegura que cumplió con todas las metas de producción establecidas para 2024
El segundo pilar es “Paraguay Productivo”, que apuntará a mejorar el ambiente de negocios y fomentar la inversión privada, además de fortalecer la infraestructura de transporte y comercio, impulsando la integración regional.
Y finalmente, el tercer pilar llamado “Paraguay Humano”, tiene como metas expandir el acceso al sistema de salud y reducir el déficit de viviendas sostenibles, además de fomentar la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones.
“Esta nueva estrategia es un reflejo de nuestro compromiso de largo plazo con Paraguay. Trabajaremos junto al Gobierno y a la sociedad para construir un futuro más sostenible, inclusivo y próspero para todos“, afirmó al respecto Alonso Chaverri Suárez, representante del BID en Paraguay.
Redacción | Xinhua
Te recomendamos: Estiman una inflación de 3.7% para 2025 en Paraguay

-
Guanajuatohace 11 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
El Extranjerohace 3 horas
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
Baja Californiahace 9 horas
Marina del Pilar Ávila pacta con las Fuerzas Armadas un plan para combatir al crimen en Baja California
-
Negocioshace 6 horas
Aranceles del 25% golpearían precios de autos y alimentos en EU
-
Negocioshace 3 horas
Brecha laboral en México, menos de la mitad de las mujeres participa en la economía formal
-
Iztapalapahace 22 horas
La Ruta 15 inicia operaciones en Iztapalapa con el apoyo de Fundación Traxión
-
Negocioshace 8 horas
Aranceles amenazan el futuro de la electromovilidad en Norteamérica
-
Negocioshace 22 horas
Crisis en la pesca camaronera, menos barcos en altamar y exportaciones en declive