Negocios
Petrobras asegura que cumplió con todas las metas de producción establecidas para 2024

BRASILIA, Brasil.— La empresa brasileña Petrobras alcanzó en 2024 todas las metas de producción previstas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de tolerancia de 4 por ciento, más o menos, informó la petrolera estatal.
La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2.7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed), en tanto que la producción comercial de petróleo y gas natural llegó a 2.4 millones de boed y la de petróleo a 2.2 millones de barriles diarios (bpd).

Marina contrata empresa ligada a exdirector del CNI para vigilar el ferrocarril del Istmo

Entregan becas, patrullas y equipo de seguridad a municipios del sur de Sonora

Regresa el Plan Sexenal

Puebla contribuye a la Estrategia Nacional de Seguridad que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum: Alejandro Armenta

Aumenta el decomiso de fentanilo, cocaína, metanfetamina y armas de fuego en Baja California: Marina del Pilar Ávila
La empresa estatal alcanzó nuevos récords anuales de producción total propia y operada en los campos del Presal del lecho submarino, con 2.2 millones de barriles equivalentes de petróleo por día y 3,2 millones de barriles equivalentes de petróleo por día, respectivamente.
El volumen de producción en el Presal representa el 81 por ciento de la producción total de la empresa.
Resaltó además la puesta en marcha de dos nuevas plataformas en 2024: FPSO Maria Quitéria, situada en el campo de Jubarte, en el Presal de la Cuenca de Campos (Río de Janeiro), cuya entrada en operación estaba prevista inicialmente para 2025; y FPSO Marechal Duque de Caxias, en el campo de Mero, en el Presal de la Cuenca de Santos (Sao Paulo).
Las FPSO son plataformas flotantes de producción, almacenamiento y transferencia instaladas en aguas profundas.
Durante el año, se alcanzó la capacidad máxima de producción de petróleo de la plataforma FPSO Sepetiba, en el campo de Mero (Río de Janeiro), tras ocho meses de funcionamiento.
El desempeño de estas plataformas compensó parcialmente las pérdidas resultantes de las paradas de mantenimiento y la declinación de los campos maduros, así como el impacto en la producción debido a las interrupciones no programadas.
A pesar de estos factores externos, Petrobras consiguió cerrar 2024 en el plazo previsto. También resaltó el inicio de la operación comercial de la Unidad de Procesamiento de Gas Natural, ubicada en el Complejo Energético de Boaventura (Itaboraí/RJ), en noviembre, con capacidad para procesar 10.5 millones de metros cúbicos por día de gas, a través de su primer módulo.
Por Xinhua

-
Baja Californiahace 14 horas
Marina del Pilar Ávila pacta con las Fuerzas Armadas un plan para combatir al crimen en Baja California
-
Guanajuatohace 16 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
Viajes360hace 11 horas
La economía de San Luis Potosí es un pilar fundamental para el éxito y crecimiento de las operaciones aéreas: OMA
-
Negocioshace 10 horas
Aranceles del 25% golpearían precios de autos y alimentos en EU
-
Sonorahace 4 horas
Sequía en Sonora afectará cultivos y dejará pérdidas millonarias
-
El Extranjerohace 8 horas
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
Querétarohace 9 horas
Querétaro avanza hacia la creación de un clúster de industria electrónica
-
Negocioshace 8 horas
Brecha laboral en México, menos de la mitad de las mujeres participa en la economía formal