Negocios
Guanajuato sigue consolidándose como una economía fuerte: Claudia Cristina Villaseñor
Guanajuato destaca con un crecimiento económico del 5.3% en el tercer trimestre de 2024, colocándose en el 5º lugar nacional, impulsado por sectores clave como la industria y los servicios.

Durante el tercer trimestre de 2024, Guanajuato registró un crecimiento económico del 5.3 por ciento, comparado con el mismo periodo del año anterior, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE). Este crecimiento coloca a Guanajuato en el 5º lugar a nivel nacional en términos de crecimiento económico.
Este resultado es el reflejo del trabajo constante del gobierno de Guanajuato, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, que ha enfocado sus esfuerzos en mantener una economía fuerte, estable y orientada a mejorar las oportunidades para todas y todos los guanajuatenses.
Lee: Las ventas minoristas de electrodomésticos de China aumentan en diciembre de 2024

Las ventas minoristas de electrodomésticos de China aumentan en diciembre de 2024

La primera tarea de la presidenta

Nuevo parque industrial en Altamira impulsará la construcción con 400 empleos este año

“Sé que todavía hay muchas necesidades, pero no vamos a dejar solo a San Francisco del Rincón: Libia Dennise García Muñoz

Autopartes eléctricas en México, el potencial y los desafíos del Bajío
La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar destacó que los resultados obtenidos en el tercer trimestre son producto de la continuidad en las políticas públicas implementadas por la actual administración.
“El crecimiento económico que estamos viendo es fruto de la atracción de inversiones, el impulso a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y el fortalecimiento de nuestros ecosistemas de prosperidad, así como de un capital humano cada vez más capacitado”, señaló Villaseñor.
El crecimiento de Guanajuato ha sido impulsado principalmente por dos sectores: el secundario (industria y manufactura) que creció un 9.8 por ciento, y el terciario (servicios) que aumentó un 2.7 por ciento.
De enero a septiembre de 2024, Guanajuato registró un crecimiento económico del 3.9%, por encima de la media nacional que fue del 1.8 por ciento, colocándose en el 5º lugar a nivel nacional. Durante este periodo, el sector secundario creció un 6 por ciento, mientras que el sector terciario aumentó un 2.8 por ciento.
El dinamismo de la economía guanajuatense responde a un conjunto de estrategias que han consolidado al estado como una de las economías más fuertes del país. En el marco de este crecimiento, el Gobierno de la Gente ha puesto especial énfasis en garantizar que el desarrollo económico se traduzca en mejores oportunidades de vida para las familias guanajuatenses.
Con el impulso de Libia Dennise García Muñoz Ledo, el estado sigue avanzando en la creación de empleos estables y bien remunerados, así como en la generación de un ambiente favorable para el crecimiento de nuevos proyectos productivos.
Lee: Nuevo parque industrial en Altamira impulsará la construcción con 400 empleos este año
La profesionalización del talento guanajuatense es otro de los pilares que impulsa el crecimiento de la entidad. A través de programas de capacitación especializada, el gobierno del Estado contribuye a mejorar las competencias de las y los guanajuatenses y asegurar que estén preparados para los retos del mercado laboral actual.
Además, se continúa apoyando a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas locales mediante programas de innovación que les permitan mantenerse competitivas y sostenibles en el tiempo.
Los resultados alcanzados son el resultado de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, con el objetivo de generar más y mejores fuentes de empleo.
La Secretaria de Economía resaltó que, a pesar de los retos globales, el estado sigue destacándose por su economía robusta y su capacidad de adaptarse a los cambios, siempre con la visión de un Guanajuato próspero y lleno de oportunidades.
La Secretaría de Economía trabaja día a día para crear las condiciones necesarias que impulsen el desarrollo económico de Guanajuato, con especial enfoque en la inclusión social, la creación de empleos de calidad, el fortalecimiento a las MIPYMES y el bienestar de todas y todos los guanajuatenses.

-
Sonorahace 1 hora
Las Mujeres Industriales de Canacintra y su rol en el crecimiento empresarial
-
Negocioshace 4 horas
Movimiento Ciudadano exige evitar la elusión fiscal mediante cambios de domicilio de los contribuyentes
-
Negocioshace 8 horas
La inflación se ubica en 5.1% interanual hasta febrero en Uruguay
-
Inteligencia Artificialhace 6 horas
Del museo al bar, el arte transgresor de Fabián Cháirez busca nuevos espacios
-
Inteligencia Artificialhace 8 horas
Fernanda Valadez y Astrid Rondero, el cine hecho por mujeres no debe encasillarse
-
Negocioshace 14 horas
Donald Trump ordena la creación de una reserva estratégica de bitcoin
-
El Extranjerohace 19 min
El organizador del Congreso Mundial de Móviles elogia el liderazgo de China en la innovación de la industria móvil
-
Guanajuatohace 13 horas
Guanajuato es reconocido a nivel nacional por su compromiso con la Responsabilidad Social