Inteligencia Artificial
De los clubes a los festivales, el ascenso eufórico de Mau P en la música electrónica
Mau P se presentará este 21 de febrero en el festival EDC México, al lado de artistas como Martin Garrix.

Para los no iniciados, sólo se trata de punchis punchis. Para sus seguidores, que únicamente en Spotify son casi 5 millones al mes, es música house y techno de excelente manufactura. Pero para su creador, el DJ y productor neerlandés Mau P, sus canciones se pueden definir como algo enérgico y eufórico, aunque subraya: “No es sólo música dance pura y robótica, también tiene que tener mucha alma… y ser sexy”.
El artista, cuyo nombre real es Maurits Jan Westveen -también conocido como Maurice West– tiene sólo dos años de trayectoria, suficientes para contagiar con sus beats a la audiencia de medio mundo, desde los festivales europeos hasta los clubes japoneses, pasando por los escenarios de Estados Unidos, México y Australia.
Lee: Santander aplica casting en TikTok para formar grupo musical internacional
En entrevista con El Sol de México, recuerda por ejemplo la vez que durante su presentación en un festival, un aficionado se subió a la cabina para estar cerca del DJ:
“La cabina estaba en una parte muy alta, quizá a más de dos metros de altura, y no sé cómo, pero el tipo saltó y cayó justo encima de donde yo estaba tocando, aunque pronto llegó seguridad y se lo llevaron, así que fue como un momento de fama muy corto para él”.
Su estilo de producción le ha valido el reconocimiento de grandes nombres de la electrónica como Calvin Harris, Swedish House Mafia y Armand Van Helden, quienes le han comisionado varios remixes, además de tener el reconocimiento de colegas como Solomun, Camelphat, John Summit y Patrick Topping.
Así que aprovechamos su regreso a la capital mexicana para conocer más detalles del presente y futuro de su carrera.
Este año regresarás a tocar al festival EDC México. ¿Qué podemos esperar de esta nueva presentación?
Bueno, no he estado en México desde hace un tiempo, así que siempre es especial volver con ustedes, que tienen tanta energía y les encanta ir a festivales. Estoy súper feliz de estar de nuevo frente a tanta gente y por supuesto voy a llevar mucha energía y música nueva, todo en un set que sea realmente bueno para todos.

El mercado financiero ve una inflación de 5.50% para Brasil en 2025

Empresarios de Salamanca trabajan en conjunto para aprovechar el nearshoring y atraer inversiones

Grupo de Puebla rechaza las deportaciones masivas de latinoamericanos y las medidas unilaterales de Estados Unidos

Soldados en la mira, denuncias por vínculos con el narco y el largo camino de la justicia militar

El vuelo San Luis Potosí a Atlanta detonará el turismo, comercio e industria potosina
Hace dos años tocaste en el mismo festival, aquí mismo. ¿Cómo recuerdas esa experiencia?
Creo que aquella vez fue en un escenario más pequeño que el que tendré ahora. De cualquier modo aquella vez fue genial, aunque recuerdo que rompí mi portátil justo antes de tener que tocar, así que tuve que encontrar un nuevo USB y encontrar todas las canciones adecuadas de nuevo y eso lo hizo un poco estresante, aunque una vez que estuve en el escenario todo salió increíble.
También has estado en otros festivales EDC, como el de Orlando y Las Vegas. ¿Encuentras diferencias entre tocar en alguna de esas ciudades y México?
Tocar en México hace una gran diferencia en comparación con Estados Unidos, porque el público mexicano está más ansioso por salir, bailar, divertirse y saltar, de verdad traen mucha energía. Pero creo que es una diferencia cultural, porque son muy apasionados por la música y los artistas. Cuando toco en México, incluso antes de llegar, recibo muchos mensajes de los fans que dicen lo emocionados que están. Y eso hace una gran diferencia.
¿Hay alguna canción que siempre toques en tus shows, desde tus inicios hasta la fecha?
Aún sigo tocando “Drugs from Amsterdam” en todas partes, porque aún hay mucha gente que quiere escucharla en vivo y porque es una de mis canciones más exitosas. De hecho, si en algún show llego a no tocarla, la gente me empieza a enviar mensajes para preguntar por qué, así que es una especie de regla tácita el que tengo que tocarla.
En muchas de tus canciones la letra parece sólo un ingrediente extra, por lo breves que son las frases, lo cual me hace pensar que te enfocas principalmente en la música, ¿es así?
Te recomendamos: Ringo Starr y el country, amor, paz y música para el alma
Lo que hago es simplemente encontrar estribillos muy cortos, frases que se te queden pegadas en la cabeza. Creo que en realidad no he hecho ninguna canción que tenga esa estructura de estribillo y una estrofa, etcétera, porque no sigo la típica forma pop de abordar una canción, sino la forma más apegada a la música dance, donde las letras muy cortas y pegadizas funcionan realmente bien. Sí he llegado a tener letras más largas, pero no en la mayoría de los casos.
En la cima de las listas
Recientemente Mau P debutó en el sello Defected con un sencillo titulado “Merther”, un potente tema de electrónica diseñado para el club, que desde su lanzamiento se coló en los primeros lugares de las listas de Beatport, Shazam y Spotify.
“Estoy muy contento de finalmente lanzar este sencillo después de haberlo probado en la carretera durante tanto tiempo. Es increíble que pueda lanzarlo con la legendaria muestra de ‘World A Music’ de Ini Kamoze. Hace unos años no habría creído que esto fuera remotamente posible, pero aquí estamos”, cuenta.
Varias de tus canciones hablan de drogas, como “Merther”. ¿Crees que esto es algo importante para tus seguidores?
En realidad no lo sé. Sé que el origen de “Merther” proviene de la experiencia que tiene la gente cuando fuma marihuana y escucha reggae muy fuerte. Por eso quise mantener el título con la misma ortografía y el mismo significado. Las reacciones a esta canción han sido tan fuertes que, consumas drogas o no, la gente la disfruta mucho y siempre los hace bailar e incluso en los shows puedo apagar la música cuando suena la letra y todos la cantan. Es realmente genial ver cómo una canción une a la gente en los shows.
Aún eres muy joven, ¿pero has notado cambios en la escena de la escena electrónica durante los últimos años?
Bueno, antes mucha gente se centraba en el DJ y muchos, incluido yo, grababa videos de las canciones que les gustaban. Y aunque el tema de los teléfonos en los conciertos es un tema de debate, fíjate que siento que ahora se está produciendo un gran cambio en el que la gente ya no quiere usar el teléfono en los conciertos, sino experimentar sin estar conectada con el mundo exterior de alguna manera.
¿Cuál sería tu canción de la que estás más orgulloso?
Hasta ahora, creo que precisamente “Merther”. Porque para mí es una canción increíble y la producción es realmente una locura, porque es muy detallada; a veces ni siquiera puedo recordar cómo hice todo eso, porque siento que fue muy lejos en cuanto a los detalles. La forma en que suena esa canción es simplemente el ejemplo perfecto de cómo me gustaría que sonara una canción dance.
Hoy en día el mundo vive entre guerras, cambio climático y polarización, entre otros problemas. ¿Cuál crees que es el papel de la música en este entorno?
Te puede interesar: Gabito Ballesteros celebra las colaboraciones internacionales en la música latina
Creo que en tiempos de guerra y cuando la gente está separada en la sociedad, es muy importante tener una salida y una forma diferente de comunicarse, tener otro lenguaje. Y la música es ese lenguaje que cuando vamos todos a ver a nuestro DJ favorito o a un festival, estamos juntos en la multitud y nos cuidamos unos a los otros; estamos allí con el mismo propósito, que es bailar, divertirnos y olvidarnos por un segundo de todas estas otras cosas que pasan… Así que también es muy terapéutico, porque siempre conecta a las personas de una manera que ninguna otra cosa puede, por eso es tan importante.
Mau P se presentará este 21 de febrero en el festival EDC México, al lado de artistas como Martin Garrix, FISHER, Excision, AFROKI, Oliver Heldens, Tiesto, Dimitri Vegas, deadmau5, Chase & Status, Peggy Gou y KSHMR.
Alejandro Castro | El Sol de México

-
Negocioshace 18 horas
El cobro de aranceles de 25% a las exportaciones de México y Canadá entran en vigor, dice Donald Trump
-
El Extranjerohace 22 horas
Volodymyr Zelensky dice que aún está “dispuesto a firmar” un acuerdo sobre sus minerales con Estados Unidos
-
Negocioshace 7 horas
México impondrá aranceles a las importaciones de Estados Unidos en un acto de Claudia Sheinbaum en el Zócalo
-
Negocioshace 17 horas
Ontario amenaza con cortar suministro de electricidad y minerales críticos a Estados Unidos por el cobro de aranceles
-
El Extranjerohace 8 horas
Habanos S.A. vendió más de 827 mdd de sus productos por el mundo
-
El Extranjerohace 24 horas
Emmanuel Macron propone elevar gasto en defensa de UE a 3.5 por ciento de PIB
-
Negocioshace 15 horas
Canadá responderá con aranceles del 25% a productos de Estados Unidos
-
El Extranjerohace 2 horas
La provincia china de Yunnaa registra un aumentó de 358% en sus exportaciones de café en 2024