Baja California
Aumenta el decomiso de fentanilo, cocaína, metanfetamina y armas de fuego en Baja California: Marina del Pilar Ávila
Las fuerzas de seguridad de Baja California han detenido a más de ocho mil personas vinculadas a delitos y han frenado significativamente la distribución de fentanilo

De manera que la población visibilice los esfuerzos para la construcción de paz y bienestar en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó que se ha frenado significativamente la distribución de fentanilo, cuyos aseguramientos han incrementado hasta mil 750 por ciento.
La mandataria presentó al general Laureano Carrillo Rodríguez, quien a partir del 1 de febrero fungirá como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, dependencia encabezada por el general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.

Aranceles como arma política, la estrategia de Trump para presionar a México y Canadá

Hay una bolsa de créditos por 254 mdp para ser entregada a las micro, pequeñas y medianas empresas de Yucatán

Incremento de ciberataques en México, Banxico reporta afectaciones récord en el sistema financiero

México cuenta con el poder para impulsar la candidatura de Gloria Guevara para liderar a la ONU Turismo: CNET

Guanajuato sigue consolidándose como una economía fuerte: Claudia Cristina Villaseñor
“Hemos puesto mucho esfuerzo en el tema de seguridad, con el que hemos obtenido resultados importantes, y tenemos que seguir trabajando y poner siempre atención a las causas que generan circunstancias delictivas y condiciones de desigualdad que provocan criminalidad”, indicó.
Destacó que las fuerzas de seguridad estatal han detenido a más de ocho mil personas vinculadas a delitos, lo que representa un incremento del 28 por ciento respecto a administraciones pasadas.
Abundó que se han asegurado más de mil 600 armas de fuego y más de 109 mil cartuchos, representando un 279 por ciento más que el gobierno estatal anterior, aunado a decomisos récord, como el de más de 12 toneladas de metanfetamina y más de mil 400 kilos de cocaína.
Por otra parte enfatizó en la consolidación de estrategias de prevención como el Sistema Violeta, con el que se brindaron más de 15 mil atenciones a mujeres víctimas de violencia durante 2024, además del programa “Ojo a la delincuencia”, con el que se recuperaron 706 vehículos robados y la detención en flagrancia de más de 800 delincuentes.
“Para 2025 hemos logrado la homologación salarial para que ningún policía en Baja California gane menos de 21 mil 500 pesos al mes, además que tenemos ya dos preparatorias militarizadas, que han formado a más de 500 jóvenes con valores, y seguimos avanzando en la creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana de Baja California”, añadió la gobernadora.
De igual manera subrayó que estas cifras derivan en que, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, la percepción de inseguridad ha disminuido en Tijuana de 67.2 a 62 por ciento, mientras que en Mexicali pasó de 69.2 a 64 por ciento, durante el último trimestre de 2024.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana aun en funciones, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, puso énfasis en la dignificación de las condiciones laborales para policías, que se han gestionado y concretado en la presente administración estatal, contando con una ruta profesional que incide en el desarrollo profesional y personal de los agentes.
“Hoy por hoy el Escuadrón Violeta es la policía más respetada y reconocida de Los Pueblas, y éste es parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana; su policía, gobernadora”, externó Aguilar Durán.
El próximo titular de la secretaría, Laureano Carrillo Rodríguez manifestó su agradecimiento a la gobernadora Marina del Pilar por la confianza depositada en él para velar por la tranquilidad de la población, además de reconocer los resultados que se han obtenido por medio de las estrategias implementadas a la fecha.
“Trabajaremos estrictamente bajo los lineamientos que marca la Estrategia Nacional de Seguridad y sus cuatro ejes, que están enlazados con el Programa Sectorial y el de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Baja California”, concluyó.

-
Baja Californiahace 21 horas
Marina del Pilar Ávila pacta con las Fuerzas Armadas un plan para combatir al crimen en Baja California
-
Viajes360hace 18 horas
La economía de San Luis Potosí es un pilar fundamental para el éxito y crecimiento de las operaciones aéreas: OMA
-
Guanajuatohace 23 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
Máquinashace 9 horas
Nicaragua continúa con la modernización del Puerto Corinto con maquinaria china
-
El Extranjerohace 15 horas
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
Negocioshace 17 horas
Aranceles del 25% golpearían precios de autos y alimentos en EU
-
Sonorahace 10 horas
Sequía en Sonora afectará cultivos y dejará pérdidas millonarias
-
Negocioshace 14 horas
Brecha laboral en México, menos de la mitad de las mujeres participa en la economía formal