Negocios
Las empresas de seguridad ofrecerán 100 mil empleos para mexicanos repatriados de Estados Unidos
Estamos convencidos de que la seguridad privada es un motor de desarrollo económico y social.

Ante los retos derivados de las recientes políticas migratorias implementadas por el gobierno del presidente Donald Trump, las empresas de seguridad privada afiliadas a las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME) manifiestan su compromiso por ofrecer empleo inmediato para 100 mil mexicanos repatriados de los Estados Unidos.
Como sector estratégico que genera más del 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y da empleo formal a cerca de un millón de personas, la industria de la seguridad privada tiene la capacidad y el compromiso de apoyar a quienes regresan a México en busca de una nueva oportunidad para construir un futuro digno.
“Estamos convencidos de que la seguridad privada es un motor de desarrollo económico y social. Por ello, asumimos nuestra responsabilidad de coadyuvar al bienestar de las familias mexicanas, ofreciéndoles empleos formales, capacitados y dignos a aquellos compatriotas que, tras ser repatriados, necesitan incorporarse al mercado laboral,” destacó Armando Zúñiga Salinas, Presidente de ASUME.
ASUME trabajará en estrecha coordinación con el Gobierno de México, organismos empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y autoridades locales y federales, para garantizar que esta integración laboral sea efectiva. La iniciativa incluye:

Hay 81 entornos públicos y privados saludables en León

El impacto económico de las deportaciones masivas, un análisis desde BBVA

Invertirán 2 mil 460 mdp en la construcción del Parque Eólico Dzilam II en Yucatán

Hay legisladores que son traidores a la patria por avalar las acciones de Donald Trump en contra de México: PVEM

Retrasos y fallas en el servicio del Metro, un análisis de las quejas en cuatro años
- 1. Capacitación Certificada: A través de programas especializados, los migrantes recibirán formación profesional certificada por organismos como CONOCER, que les permitirá desempeñarse con estándares de calidad y seguridad.
- 2. Condiciones Laborales Dignas: Se asegurará que los empleos ofrezcan prestaciones sociales, salarios competitivos y oportunidades de crecimiento.
- 3. Inclusión Regional: El esfuerzo estará enfocado en las zonas con mayor concentración de repatriados, contribuyendo al desarrollo local y la cohesión social.
El sector de la seguridad privada no solo busca apoyar a los repatriados, sino también fortalecer su papel como un aliado estratégico del Estado en la seguridad pública, subrayando su compromiso con el desarrollo y la pacificación de México.
“Hoy más que nunca, México necesita de esfuerzos coordinados entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos sociales y económicos que nos plantea el entorno global. ASUME está listo para ser parte de la solución,” afirmó Zúñiga Salinas.
Con esta iniciativa, ASUME refuerza su compromiso con la construcción de un México más fuerte, solidario y seguro para todos.

-
Políticahace 12 horas
Silvano Aureoles es víctima de persecución política, acusa exsenador
-
El Extranjerohace 5 horas
Petrobras anuncia “buena productividad” en pozo petrolero descubierto en Colombia
-
Baja Californiahace 11 horas
El Grupo Aeroportuario del Pacífico invierte 11 mil 400 mdp en la ampliación del aeropuerto de Tijuana y Mexicali
-
Negocioshace 5 horas
Chihuahua exporta 2 mil 300 cabezas de ganado diario, con enfoque en la recuperación de San Jerónimo
-
Querétarohace 10 horas
Safran amplía planta en Querétaro y generará 500 nuevos empleos
-
Seguridadhace 4 horas
Destinan 521 mdp para compra de equipo y capacitación de las polícias estatales y municipales de Guanajuato
-
Sonorahace 10 horas
Se promueve un ambiente laboral sano para los trabajadores de Sonora: Alfonso Durazo
-
Seguridadhace 4 horas
Autoridades niegan que personas sin hogar pernocten en panteones de Ciudad Juárez