Guanajuato
Empresarios de Salamanca trabajan en conjunto para aprovechar el nearshoring y atraer inversiones
El Clúster Automotriz de Guanajuato podría crecer en los próximos dos años gracias al nearshoring.

La Asociación de Empresarios Ejecutivos de Salamanca (AEES) elaborará, en conjunto con otras asociaciones y cámaras empresariales, una agenda de trabajo para establecer acciones en conjunto para aprovechar también el fenómeno del nearshoring y aprovechar para fortalecer al sector local, adelantó su titular Iván Casillas Albejar.
“Estamos armando nuestro plan de trabajo de los siguientes dos años, tenemos que tener contacto con las diferentes cámaras y asociaciones con las que podemos trabajar, además AEES no tiene partido, no tiene color, es importante tener contacto también con los tres órdenes de Gobierno, Municipal, Estatal y Federal, estamos abiertos, hay que ver por el bien de Salamanca, el comerciante, el empresario, el que genera empleo”, estableció Iván Casilla Albejar, en entrevista con El Sol de Salamanca.
Te puede interesar: Preparados para recibir a nuestros migrantes, Salamanca asegura empleo y desarrollo
En este contexto, el representante de la Asociación Empresarios Ejecutivos de Salamanca no descartó de que en el municipio se pueda aprovechar la inercia de la atracción de nuevas inversiones y expansión de empresas, como se aprovechó en los últimos tres años en Guanajuato Puerto Interior en donde el 45 por ciento de las empresas instaladas transfirieron sus capacidades de producción o nuevas líneas de producto.
En este aspecto, el Clúster Automotriz de Guanajuato podría crecer en los próximos dos años gracias al nearshoring; ya que este sector se ha desarrollado durante casi 14 años en el estado, luego de iniciar operaciones en 2012 tan solo con cinco empresas y que ahora se ha transformado en un sector que genera una derrama económica de más de cuatro mil millones de pesos en nóminas.

La Fiscalía de Colombia alerta sobre la expansión de la violencia de Catatumbo a otras zonas del país

Chile apunta a turistas chinos tras alcanzar cifra histórica de visitas en 2024

Hay 81 entornos públicos y privados saludables en León

El impacto económico de las deportaciones masivas, un análisis desde BBVA

Invertirán 2 mil 460 mdp en la construcción del Parque Eólico Dzilam II en Yucatán
Iván Casillas destacó la logística puede aprovecharse en Salamanca, al colindar con 10 municipios, en su mayoría del corredor industrial, así como una importante conectividad a través de las carreteras 47, 47D, 45, 45D y la 43D a Morelia y conecta al puerto de Lázaro Cárdenas, así como las vías ferroviarias que conducen a Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México y Ciudad Juárez.
Lee: Plan México: Oportunidades para Salamanca de atracción de empresas para el desarrollo regional
Finalmente explicó que el tema de la relocalización se está manifestando en muchos lados, por laubicación estratégica de mercados importantes, pero también hacia el interior de la República se ve un reacomodo en los consumos propios que tiene México.
Oswaldo Durán|El Sol de Salamanca

-
Negocioshace 7 horas
Más de 10 mil toneladas de salmón chileno llenan de sabor las mesas chinas
-
Negocioshace 22 horas
Donald Trump impone aranceles adicionales de 25% al acero y aluminio de Canadá
-
Negocioshace 3 horas
Panamá resalta apoyo de México a la soberanía del Canal de Panamá
-
Políticahace 5 horas
Los migrantes frenan su ruta a Estados Unidos y aplazan sus aspiraciones con la mira ahora en México como destino
-
Seguridadhace 4 horas
En Sinaloa, las desapariciones de menores suman 85 casos en seis meses y pocas respuestas
-
Negocioshace 8 horas
Empresas guanajuatenses se consolidan como clave en la cadena de suministro automotriz
-
El Extranjerohace 23 horas
Estados Unidos debe ser el primero en reducir su arsenal nuclear y su gasto militar, afirma portavoz chino
-
Políticahace 10 horas
Industria automotriz en incertidumbre, aranceles de EU amenazan exportaciones mexicanas