Política
El INAI ordena a la Secretaría del Bienestar mostrar los requisitos para recibir apoyos por desastres naturales

Es tu derecho conocer los programas y acciones del gobierno para apoyar a las personas damnificadas por desastres naturales como terremotos, tormentas, inundaciones o huracanes, informó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Las leyes de transparencia obligan a las instituciones a publicar la información de los estímulos, apoyos, programas y subsidios para atender a la población que se ve afectada por las consecuencias materiales de desastres naturales. Esta obligación incluye las estadísticas de la población beneficiada, los requisitos y procedimientos para recibir los apoyos, los mecanismos de exigibilidad, las reglas de operación de los programas y los informes sobre su ejecución y sus resultados.
Lee: En 2024, Argentina registra su primer superávit financiero en 14 años

En 2024, Argentina registra su primer superávit financiero en 14 años

La recuperación del sector inmobiliario en Mazatlán, retos y oportunidades tras un año de desafíos

Argentina registró superávit comercial de casi 18 mil 899 millones de dólares en 2024

Guanajuato trabaja en transporte público del futuro, pagos electrónicos y modernización

La cervecera Constellation Brands patrocina el desembarco del equipo femenil El Águila en la Liga Mexicana de Softbol
Una persona pidió a la Secretaría de Bienestar que le informara el fundamento legal para la entrega de enseres domésticos a las personas afectadas por el huracán Otis en 2023, en la costa de Guerrero, y que le explicara qué puede hacer si fue registrada en el censo de beneficiarios, pero nunca recibió los enseres.
La Secretaría de Bienestar le respondió que no contaba con la información porque la entrega de enseres la realizó la Secretaría de la Defensa Nacional. La persona se inconformó con esa respuesta y pidió al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que revisara el asunto.
El INAI encontró que la Secretaría de Bienestar es la encargada de la gestión eficiente de programas sociales, la entrega directa de beneficios y la correcta inscripción de beneficiarios en los censos y, por lo tanto, sí puede conocer la información requerida, con independencia de que la Sedena entregó los enseres. Por ese motivo, revocó la respuesta para que la Secretaría de Bienestar hiciera una nueva búsqueda.
La transparencia de los programas de apoyo a las personas afectadas por desastres naturales garantiza que las comunidades con mayor necesidad de apoyo se beneficien de la ayuda del gobierno y reduce el riesgo de corrupción.
Esta obligación de transparencia seguirá vigente después de las reformas constitucionales que ordenan la desaparición del INAI y la asignación de sus funciones a otras instancias del Estado mexicano.

-
Políticahace 20 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 4 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 9 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 6 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 13 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Guanajuatohace 12 horas
Guanajuato recupera a más de 80 mil estudiantes tras abandono escolar
-
El Extranjerohace 5 horas
Volodymyr Zelensky rechaza concesiones territoriales a Rusia como condición de tregua
-
Negocioshace 4 horas
Crisis del frijol en Sinaloa, precios bajos ponen en riesgo a productores