:)

Política

Golfo de América, entre expansionismo y realidad, la propuesta de Trump genera polémica

Rogelio Cogco Calderón calificó la propuesta de Trump como inviable.

Published

on

Rogelio Cogco Calderón calificó la propuesta de Trump como inviable.

La propuesta de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América es inviable y difícil de concretar, afirmaron especialistas.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que podría considerar cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, argumentando que “sería un nombre hermoso y apropiado”.

Lee: Donald Trump revertirá la prohibición de Joe Biden para hacer perforaciones petroleras en alta mar

“Es un político sensacionalista” 

Al respecto, el doctor en filosofía y economista Rogelio Cogco Calderón calificó la propuesta de Trump como inviable.

“Al final de cuentas, es un político sensacionalista que demuestra una gran ignorancia. Creo que sus posturas ideológicas son extrañas, pero resuenan entre muchos norteamericanos, a quienes ha convencido con ideas expansionistas”, afirmó.

Calderón señaló que la frase “América para los americanos” refleja un trasfondo ideológico que Trump maneja con habilidad.

“Sabe cómo dirigirse a los estadounidenses y decir lo que quieren escuchar. Es un manipulador, tal como lo demostró en su primera campaña presidencial. Su lema, ‘Hacer grande a América de nuevo’, apelaba a la expulsión de chinos e inmigrantes, a quienes culpa de los problemas del país”. aseguró.

“Sin embargo, los inmigrantes son una fuerza laboral clave que contribuye significativamente a la economía estadounidense”, explicó.

El investigador destacó que esta postura es esencialmente ideológica y manipuladora, diseñada pararadicalizar a los sectores más conservadores mediante ideas expansionistas, como renombrar el Golfo de México.

“Se busca generar la percepción de que el Golfo es de ellos, bajo la premisa de que América les pertenece. Sin embargo, no es tan sencillo. El Golfo de México tiene un fuerte valor territorial y simbólico para México. Sería como intentar renombrar el Mar de Cortés. Aunque una propuesta así no prospere, provoca reacciones”, puntualizó.

¿Por qué el interés en el Golfo de México?

El Golfo de México abarca una extensa porción de territorio mexicano y estadounidense. Además, es una región rica en petróleo y estratégica para el comercio.

“Con la creciente saturación del Canal de Panamá y la apertura de nuevas rutas, como el canal interoceánico, el Golfo de México se perfila como un paso clave para el comercio. Cambiar su nombre busca consolidar la idea de que este espacio les pertenece”, expresó Rogelio Cogco Calderón.

Te puede interesar: Donald Trump alienta a jugador de hockey sobre hielo ser “gobernador de Canadá”

“No hay que perder de vista el impacto ideológico que tiene sobre los conservadores estadounidenses, quienes ven con recelo a los inmigrantes y a países emergentes como los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica)”, advirtió.

Concluyó que actualmente existe una creciente animadversión hacia Estados Unidos en diversos países, no solo en el ámbito político, sino también en el económico, ya que los BRICS están fortaleciendo su posición y buscan distanciarse de Washington.

María Macías|El Sol de Tampico

Publicidad

Trends

Publicidad