Política
México es el país de la OCDE en el que más se han encaredico los alimentos, advierte el presidente del PRI
Alejandro Moreno, presidente del CEN del PRI, señala que “el dinero ya no rinde, y lo que antes era básico ahora es un lujo”.
Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) donde más han subido los precios de los alimentos, con el 6% en un año, y cinco veces más que el promedio de otras naciones.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, dijo que “el dinero ya no rinde, y lo que antes era básico, ahora es un lujo”.
Lee: China es el segundo mayor dueño de reservas de litio en el mundo
Argentina paga el vencimiento de una deuda en divisas por 4 mil 300 millones de dólares
Coparmex Chihuahua rechaza reforma de Infonavit porque recursos podrían estar en riesgo
China es el segundo mayor dueño de reservas de litio en el mundo
Profeco exige a los gasolineros respetar los precios de los combustibles: Coloca una lona de advertencia en Monterrey
La presidenta de la República ha demostrado que no piensa enmendar sus errores: Movimiento Ciudadano
El resultado, aseguró el senador y Presidente del CEN del PRI, es que “millones de familias están sacrificando su calidad de vida, comiendo menos o eligiendo alimentos de menor calidad, simplemente porque no hay de otra”.
Expresó que “esto es como ir al mercado con 500 pesos, pensando que te alcanzará para surtir tu despensa, y darte cuenta de que apenas puedes llevar lo esencial”.
En ese sentido, Alejandro Moreno advirtió que “no se puede seguir ignorando el problema, cuando la mesa de las familias mexicanas está en riesgo”.
El dirigente nacional del tricolor puntualizó que “alimentar a tu familia no debería ser un desafío diario en México”.
-
Negocioshace 18 horas
Pocos casos de aguinaldos impagos en el sur, solo tres denuncias fueron reportadas
-
Negocioshace 21 horas
CFE invierte 9 mil 100 mdp en nuevo proyecto eléctrico para Tamaulipas y el noreste
-
El Extranjerohace 21 horas
Las exportaciones de soja aumentan 23% durante 2024 en Paraguay
-
El Extranjerohace 13 horas
EU ratifica visas agrícolas para extranjeros ante escasez de trabajadores y desafíos laborales
-
El Extranjerohace 20 horas
Brasil tendrá una producción récord de 322.6 millones de toneladas de cereales, leguminosas y oleaginosas en 2025
-
El Extranjerohace 13 horas
Los cambios de la Administración Joe Biden hacia Cuba son tardíos, asevera analista cubano
-
Inteligencia Artificialhace 19 horas
Cuando el dinero cayó del cielo, la historia de El Rosario (Mazatlán)
-
Negocioshace 12 horas
La economía de Venezuela crece 9% y se duplica recaudación tributaria en 2024