:)

Inteligencia Artificial

Sapo Concho: El símbolo de Puerto Rico en el nuevo álbum de Bad Bunny

El audiovisual, con duración de 12 minutos, fue escrito y dirigido por Bad Bunny.

Published

on

El audiovisual, con duración de 12 minutos, fue escrito y dirigido por Bad Bunny.

Bad Bunny rinde un nostálgico homenaje a su natal Puerto Rico en “Debí tirar más fotos”, su álbum de 17 temas en el que presenta elementos emblemáticos de la isla, que van desde paisajes, hasta temas salseros. 

“En la cima de mi carrera y popularidad, quiero mostrarle al mundo quién soy, quién es Benito Antonio y quién es Puerto Rico”, dijo el intérprete de Dákiti en entrevista con Variety.

Te puede interesar: Buena Vista All Stars: Reviviendo el legado musical caribeño en el Auditorio Nacional

Además, el artista puertorriqueño lanzó un video complementario y materiales visuales de su sexto álbum en el que un anfibio de nombre Concho es el protagonista, y como tal, logró robar la atención. Pero, ¿quién es este personaje y por qué es importante?

¿Quién es el Sapo Concho?

La historia en la que Jacobo Morales explica a Concho que había gustado capturar más momentos en fotografías es, además de una referencia al nombre del álbum, una crítica a la gentrificación de Puerto Rico. Mientras la historia avanza muestra fragmentos de cómo el idioma de la isla es reemplazado por el inglés y los habitantes son desplazados por extranjeros.

Sin embargo, el sapo Concho no solo es un personaje para la historia, pues el anfibio es un símbolo de identidad puertorriqueña. Se trata de una especie endémica de Puerto Rico, que se encuentra en peligro de extinción

A través de su personaje también se hace una referencia a la naturaleza de la isla. 

La especie del sapo Concho solo se reproduce naturalmente en los charcos que surgen luego de períodos fuertes de lluvias. Pues luego de la caída de precipitaciones los machos salen a cantar para llamar a las hembras, según explica la organización Para la Naturaleza.

Lee: Bill Leeb cuatro décadas de innovación sonora y su primer álbum como solista

Sin embargo, pese a los esfuerzos por su conservación, la especie de sapo Concho podría perder su hábitat en 50 años, explica Darien López Ocasio, bióloga y directora del Bosque Seco, consultada por la organización Para la Naturaleza.

El audiovisual, con duración de 12 minutos, fue escrito y dirigido por Bad Bunny junto al productor de cine Arí Manuel Cruz Suárez. También cuenta con la actuación del cineasta Jacobo Morales y el sapo Concho (con la voz de Kenneth Canales).

Ali Rodríguez | El Sol de México

Publicidad

Trends

Publicidad