CDMX
Despidieron a trabajadores de áreas verdes tras derogación del artículo 291 Bis en la CDMX
Los trabajadores señalaron que las empresas que los contrataron los despidieron de manera repentina.
Decenas de trabajadores dedicados al mantenimiento de áreas verdes en parques y avenidas de la Ciudad de México realizaron una manifestación sobre la avenida Paseo de la Reforma, en contra de la reciente derogación del artículo 291 Bis del Código Fiscal, ya que ésta provocó el despido masivo de personas encargadas de tareas de jardinería, paisajismo y riego.
Los trabajadores señalaron que las empresas que los contrataron los despidieron de manera repentina, debido a que, al ya no tener los incentivos fiscales que otorgaba el gobierno, no contarían con recursos para pagarles.
Lee: Trabajadores adoptan la inteligencia artificial para mejorar oportunidades laborales
Martín Almaraz, uno de los afectados, expuso que las empresas para las que laboraban ofrecían empleos temporales para el mantenimiento de áreas verdes. Con la derogación, los despidieron de un día para otro. La mayor parte de los empleados son personas de la tercera edad y madres solteras, dijo.
Expuso que los empleados realizan un censo, para saber cuántas personas perdieron su empleo. En respuesta a la manifestación, Jesús Ávila, representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, indicó a los trabajadores qué serán recibidos a las 17:00 horas, para manifestar sus inquietudes.
La Universidad de la Seguridad Pública dará policías de élite a Sonora: Alfonso Durazo
Coparmex León exige autonomía y experiencia para el próximo Fiscal General de Guanajuato
El presidente de Ecuador decreta estado de excepción en siete provincias y tres municipios
Sonora activa fideicomiso para apoyar al sector agropecuario ante crisis hídrica
Así fue la entrega de juguetes en diferentes colonias de León
Con el artículo derogado, cuya vigencia arrancó el 1 de enero, las personas tenían derecho a descuentos en el impuesto predial si invertían, de sus propios recursos, para el mantenimiento de áreas verdes con o sin jardinería.
También aplicaba si los propietarios de inmuebles realizaban la reconstrucción de las banquetas afuera de estos o participaban en la preservación, conservación o rehabilitación de fuentes de la CDMX.
Te puede interesar: Reducción de camiones recolectores de basura afecta a las alcaldías de la CDMX
Otra intervención que ameritaba beneficios fiscales bajo este artículo consistía en dar mantenimiento o intervenir infraestructura vial, para la operación de cruces seguros.
Las intervenciones debían ser de acuerdo a los parámetros constructivos, emitidos por la Secretaría de Obras y Servicios.
Karla Mora | El Sol de México
-
Vigilantehace 20 horas
Los incendios forestales causan la huida de 180 mil personas y destruyen miles de estructuras en Los Ángeles
-
El Extranjerohace 20 horas
Una vez más Nicolás Maduro toma juramento como presidente de Venezuela
-
Inteligencia Artificialhace 13 horas
El Compayito regresa con picardía adaptada para todo público
-
Negocioshace 19 horas
Álamo (Veracruz), capital de la naranja y nuevo horizonte para el limón persa
-
Negocioshace 23 horas
Bus Laguna, investigan colapso de losa y millonaria deuda con Banobras
-
Viajes360hace 22 horas
El Festival Internacional Teatro a Mil 2025 recibe a la marioneta Amal
-
Negocioshace 17 horas
Profeco exige a los gasolineros respetar los precios de los combustibles: Coloca una lona de advertencia en Monterrey
-
Negocioshace 21 horas
Restaurantes de Orizaba ajustarán precios en menús y bebidas para 2025