:)

Negocios

Restaurantes de Orizaba ajustarán precios en menús y bebidas para 2025

Pero algunos restaurantes, establecimientos y bares han aplicado este cargo en el ticket.

Published

on

Pero algunos restaurantes, establecimientos y bares han aplicado este cargo en el ticket.

Será hasta el mes de febrero a principios de marzo presente año cuando se de un aumento del del 3 al 8 por ciento a las cartas de los restaurantes y cafeterías de la ciudad de Orizaba afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) así lo expresa Carlos Josue Cruz Mendoza, presidente de esta Cámara.

Comenta que a mediados de noviembre del 2024 se tuvo un aumento en las cartas por la temporada decembrina. Ahora, se ajustan toda vez que el salario mínimo subirá, así como las prestaciones y otro tipo de acciones laborales.

Te puede interesar: Plazas comerciales en auge en Tampico: Restaurantes y farmacias impulsan la demanda

Enfatiza qué las cartas estarían levantó desde un 3 al 8 por ciento, “no es gravoso, pero si lo vez en volumen si le comienza a pegar a un cliente, por ejemplo en las bebidas que subirán un 8 por ciento”.

El declarante ejemplifica qué si en enero una limonada mineral grande, en algún restaurante o cafetería de la ciudad vale 60 pesos, con este aumento podría subir a los 65 pesos aproximadamente.

“Hay que recordar que las bebidas es donde se da mayor margen de utilidad para un restaurante, por ello se enfocan más en la bebidas porque se tiene mayor margen”.

Cruz Mendoza señala que se podrían mantener precios bajos en los productos alimenticios“estrella”, como por ejemplo quien vende tortas; no obstante, podría elevar en las bebidas.

Propinas son voluntarias: Canirac

Por otro lado, recalca que las propias son un tema voluntario, pero algunos restaurantes, establecimientos y bares han aplicado este cargo en el ticket, lo cual, señaló el presidente de la Canirac Orizaba, no es válido

“Es un mal actuar, el cliente se puede llegar a sentir robado o forzado a dar algo que esta implícito en el servicio, esas acciones se deben de evitar, no es perjudicar a un lugar”., indicó.

Lee: Extorsiones telefónicas acechan a restaurantes; CANIRAC refuerza medidas preventivas

Invita al consumidor a que en caso de que exista alguna anomalía en el actuar de la propina que se acerquen a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Guadalupe Castillo|El Sol de Orizaba

Publicidad

Trends

Publicidad