:)

Zacatecas

Más de 5 mil usuarios de JIAPAZ (Zacatecas) acumulan deuda de 11.9 mdp

La mayor deuda que tiene registrada la JIAPAZ corresponde a una toma de agua ubicada en fraccionamiento El Salero.

Published

on

La mayor deuda que tiene registrada la JIAPAZ corresponde a una toma de agua ubicada en fraccionamiento El Salero.

Un total de cinco mil 613 usuarios de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) sumaron una deuda de 11 millones 920 mil pesos, por tener dos o más meses de pagos atrasados.

Según datos del organismo operador, durante el 2024 se llevaron a cabo dos mil 181 procedimientos y acciones legales de cobro a morosos, de los cuales derivaron en 563 suspensiones del servicio y 52 en procedimientos administrativos de ejecución.

Te recomendamos: Airbnb incumple acuerdo fiscal: Zacatecas exige el pago del impuesto de hospedaje

El número de tomas domiciliarias y comerciales con deuda representan el 4.45% de los 125 mil 902 usuarios que tiene el organismo en los cuatro municipios donde opera.

Guadalupe es el municipio con más índice de incumplimiento, sumando cuatro mil 255 tomas con retraso, mientras que en la capital hay mil 283, en Morelos 46 y en Vetagrande solo 29.

Los centros históricos de Zacatecas y Guadalupe son los polígonos con más retraso en pagos, seguidos por los fraccionamientos de Villas de Guadalupe, La Comarca y Las Quintas.

En Guadalupe hay 715 usuarios que tienen más de un año de retraso en sus pagos; en la capital hay solo 107 que superan dicho lapso de incumplimiento.

La mayor deuda que tiene registrada la JIAPAZ corresponde a una toma ubicada en fraccionamiento El Salero, la cual asciende a 94 mil 703 pesos, la cual se fue acumulando a lo largo de 10 meses.

El número de morosos disminuyó ligeramente en tres últimos años: el 2022 cerró con un total de cinco mil 699 tomas con dos meses o más de incumplimiento, mientras que el 2023 cerró con cinco mil 639, es decir, 26 más que los registrados hasta la primera quincena de diciembre del 2024.

Te puede interesar: Robo de mineral de la mina Peñasquito (Zacatecas) genera operativo de la Guardia Nacional y el Ejército

Raúl García | El Sol de Zacatecas

Publicidad

Trends

Publicidad