Viajes360
El gobierno de Bolivia lanza convocatoria para certificar 200 destinos turísticos por el Bicentenario
“Sabemos que Bolivia se pondrá de moda en el mapa turístico mundial”, dice el gobierno a cargo de Luis Arce
LA PAZ, Bolivia.— El presidente de Bolivia, Luis Arce lanzó la convocatoria para certificar 200 destinos turísticos del país sudamericano, en el marco de la celebración del Bicentenario de la independencia.
Señaló que la convocatoria “200 años, 200 destinos turísticos” también permitirá seleccionar a los 20 destinos turísticos nacionales más emblemáticos, que serán promocionados a nivel internacional.
AIFA inicia 2025 sin servicio de comedor tras licitación desierta
Chile premia a sus destacados artistas escénicos y músicos por su aporte a cultura
Celaya apuesta por tecnología y equipamiento para fortalecer la seguridad ciudadana
Autos híbridos y eléctricos: el enfoque renovado del sector automotriz en Querétaro
Canal de Suez prueba nueva sección de carril para aumentar tráfico
“El turismo en Bolivia es un sector estratégico que ofrece una diversidad impresionante de atractivos naturales, culturales e históricos, además de las profundas y ricas tradiciones de nuestras comunidades indígenas. Nuestro país se erige como un destino cautivador y único que atrae a turistas de todas partes del mundo”, señaló Arce en su cuenta de la red social X.
Agregó que la certificación de los destinos turísticos es “esencial para garantizar que cumplan con altos estándares de calidad y sostenibilidad, asegurando una gestión responsable y preservando su esplendor y valor para las futuras generaciones”. +
El mandatario boliviano invitó a las personas “a ser parte de esta emocionante iniciativa y a celebrar juntos el patrimonio turístico que Bolivia ofrece, rumbo a celebrar nuestro Bicentenario”.
La víspera, desde la ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia, Arce inauguró oficialmente el Año del Bicentenario con un mensaje enfocado en la unidad nacional, la industrialización y la soberanía económica.
La convocatoria fue presentada este jueves por el viceministro de Turismo, Hiver Flores; el director de “Conoce Bolivia”, Iván Cahuaya, y el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), Flavio Merlo.
Las autoridades invitaron a municipios y gobiernos departamentales a postular destinos turísticos representativos de sus regiones para acceder a esta certificación nacional.
“Sabemos que Bolivia se pondrá de moda en el mapa turístico mundial y el Bicentenario será un año en el que nuestro país superará las cifras históricas del turismo receptivo”, auguró Flores a los periodistas, quien recordó los retos enfrentados por el sector tras la pandemia del nuevo coronavirus y los conflictos sociales y políticos que afectan la imagen del país.
Por Xinhua
-
Negocioshace 6 horas
Las empresas chinas Shein, AliExpress y Temu viven oportunidades y desafíos en América Latina y el Caribe
-
Negocioshace 20 horas
El aumento del dólar amenaza la expansión de la aviación brasileña, asegura la Abear
-
Baja Californiahace 10 horas
“Aquí empieza la patria y aquí empieza a elaborarse el Plan Nacional de Desarrollo más plural”: Marina del Pilar Ávila
-
Viajes360hace 22 horas
Más de 15.7 millones de turistas visitaron a Egipto en 2024
-
Negocioshace 21 horas
Nuevo tour en bicicleta por el malecón de La Paz recibe a los pasajeros del primer crucero de 2025
-
Negocioshace 7 horas
Las reservas de gas de Bolivia sufren caída más de la mitad en cinco años
-
Viajes360hace 4 horas
Puerto Morelos es la joya de la Riviera Maya: Hoy seduce a los latinos para que inviertan
-
Sonorahace 1 hora
La Universidad de la Seguridad Pública dará policías de élite a Sonora: Alfonso Durazo