:)

Querétaro

Querétaro se ubica en sexto lugar nacional en inversión extranjera directa aeroespacial

La entidad concentra 5.7 por ciento de la inversión extranjera directa en el sector aeroespacial.

Published

on

La entidad concentra 5.7 por ciento de la inversión extranjera directa en el sector aeroespacial.

Querétaro se ubica en el sexto lugar a nivel nacional en la inversión extranjera directa recibida para el sector aeroespacial en los últimos 12 años, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

La entidad concentra 5.7 por ciento de la inversión extranjera directa en el sector aeroespacial desde el 2012 y hasta el tercer trimestre del 2024.

Te recomendamos: Autos híbridos y eléctricos: El enfoque renovado del sector automotriz en Querétaro

Anticipa que el Aeropuerto Internacional de Querétaro podría tener una segunda pista por el espacio con el que cuenta.

La secretaría de Economía destaca que dos de las tres empresas como más inversión extranjera directa en el país tienen plantas instaladas en Querétaro, como es el caso de Safran de capital francés, y de la empresa Aernnova de capital de origen español.

Los primeros lugares con más inversión extranjera directa en el estado son Baja California con 26.5 por ciento del total nacional, seguido de Chihuahua con 19.9 por ciento del total, Coahuila con 17 por ciento, Nuevo León tiene el 9.2 por ciento, Sonora el 6.3 por ciento del total de inversiones.

Además, señalan que los tres principales países que tienen inversión en el sector aeroespacial son Estados Unidos con el 82.9 por ciento del total de las inversiones y 76 empresas. Seguido de Francia con 13.4 por ciento del total de inversiones con 20 empresas. Y en tercer lugar está España con 3 por ciento de las inversiones con cinco empresas.

La dependencia federal señala que hay 2 mil 767.5 millones de dólares de inversión, que representa 0.6 por ciento del total de Inversión Extranjera Directa que ha recibido el país, y 109 empresas del estado.

Cabe señalar que el Aeroclúster había dado a conocer que todas las empresas tractoras del sector aeronáutico habían ampliado sus operaciones en la entidad, y habían llegado a los 12 mil colabores.

Te puede interesar: Paquete Fiscal 2025: Querétaro prioriza avances del tren México-Querétaro

Cecilia Conde | Diario de Querétaro

Publicidad

Trends

Publicidad