:)

Guanajuato

Aeropuerto del Bajío: Clave para el turismo internacional en Guanajuato

21 vuelos comerciales activos desde el Aeropuerto Internacional del Bajío destacan destinos clave como Tijuana.

Published

on

21 vuelos comerciales activos desde el Aeropuerto Internacional del Bajío destacan destinos clave como Tijuana.

La conectividad del Aeropuerto Internacional del Bajío incluye 11 vuelos nacionales y 10 internacionales, lo que posiciona a Guanajuato como uno de los principales destinos turísticos en México, señaló la secretaria de Turismo e Identidad, Guadalupe Robles León.

Destacó que el crecimiento en el número de visitantes internacionales provenientes de mercados tradicionales y emergentes ha sido determinante para que el estado de Guanajuato se posicione como el destino por elección para vacacionar, destacando Estados Unidos por la cercanía al país.

Lee: En Baja California Sur los aeropuertos de La Paz y Los Cabos alcanzan cifras récord en 2024

Comentó que los 21 vuelos comerciales activos desde el Aeropuerto Internacional del Bajío destacan destinos clave como TijuanaCancúnMérida y Monterrey, y 10 vuelos internacionales que enlazan a Guanajuato con ciudades de Estados Unidos como Los ÁngelesChicago y Houston.

“El 56 por ciento aproximadamente de nuestro mercado internacional es Estados Unidos, por obvias razones: nuestra cercanía y todos nuestros migrantes. El segundo mercado varía cada año, pero España y Colombia destacan. En Colombia hemos hecho esfuerzos muy importantes; les encanta venir a Guanajuato. Canadá también es un mercado importante”, destacó la secretaria.

La funcionaria estatal sostuvo que la oferta aérea en Guanajuato en vuelos nacionales incluye a: TijuanaCancúnMéridaMexicaliSan José del CaboPuerto VallartaMazatlánHermosilloCDMXMonterrey y Ciudad Juárez.

En tanto, los vuelos internacionales son a: Los ÁngelesChicagoSacramentoFresnoOaklandAtlantaHoustonSan José (California)San Antonio y Dallas.

Servicios otorgados por las aerolíneas nacionales: Aeroméxico desde 1991, Volaris y Viva Aerobús, ambas desde 2006. Las aerolíneas internacionales suman a United Airlines desde 2022 y American Airlines desde 1994.

Te recomendamos: Sedena solicita 247.3 mdp para ampliar capacidad de combustible en aeropuertos

El Aeropuerto Internacional de Guanajuato, al cierre del 2023, logró un tráfico de pasajeros del orden de 3.2 millones de pasajeros, cifras que estiman se superen al último día del 2024. Al corte del primer semestre del año se reportó un tránsito de cerca de 2 millones de pasajeros. Es durante el segundo semestre del año que el flujo de personas es mayor.

Monserrat Caudillo|El Sol de León

Publicidad

Trends

Publicidad