Máquinas
El gigante de baterías chino CATL planea cotizar en bolsa de Hong Kong para financiar su expansión mundial
CATL ha establecido 14 bases de fabricación de baterías en todo el mundo, con plantas en Alemania, Hungría e Indonesia.

BEIJING, China.— La empresa Contemporary Amperex Technology (CATL), el principal fabricante de baterías de China, ha anunciado planes para llevar a cabo una cotización secundaria en Hong Kong, con el fin de financiar su expansión global.
CATL planea emitir acciones H y buscar una cotización en el índice principal de la Bolsa de Valores de Hong Kong Limited, comunicó la compañía en una presentación a la Bolsa de Valores de Shenzhen.
Lee: Bolivia no está en recesión, sino vive una desaceleración económica: Luis Arce

Desaparición de jirafa en el Zoológico de Culiacán genera especulaciones entre visitantes

Nayeli Valadez es un ejemplo de perseverancia impulsada por el INAEBA

La entrega de 152 mil becas disminuye la deserción escolar en Sonora: Alfonso Durazo

El programa de Post-Externación logró que ninguno atendido haya reincidido en actividades delictivas en Guanajuato

Lanzan volantes desde avioneta en Mazatlán que pedían denunciar a presuntos narcotraficantes
La empresa añadió que su junta aprobó el plan el jueves. CATL debutó en la bolsa de Shenzhen con una oferta pública inicial en 2018.
El número de acciones H que se emitirán no superará el 5 por ciento del capital social total de la compañía posterior a la oferta inicial, pero antes del ejercicio de la opción de sobreasignación, detalla el documento.
La opción de sobreasignación no superará el 15 por ciento del número de acciones H que se emitan, según lo descrito anteriormente.
CATL afirmó que, con la cotización, pretende seguir promoviendo su diseño estratégico global, construir una plataforma internacional de operaciones de capital e impulsar su competitividad general.
Los ingresos de la cotización se utilizarán para seguir expandiendo el negocio internacional, promover la construcción de proyectos en el extranjero y reponer el capital circulante en el exterior, según el comunicado.
La cotización en Hong Kong “impulsará significativamente la expansión de nuestro negocio global y la construcción de plantas de baterías en el extranjero, incluyendo nuestra planta de baterías en Hungría y la empresa conjunta con Stellantis en España, lo que nos permitirá satisfacer mejor la demanda del mercado y de nuestros clientes”, de acuerdo con CATL.
Con los ojos puestos en el gran potencial del mercado exterior, CATL afirmó que resulta crucial para los fabricantes de baterías de nueva energía capitalizar las oportunidades de mercado que generará la electrificación de los vehículos en Europa y Norteamérica en los próximos cinco o seis años.
La cotización está aún sujeta a la aprobación de la junta general de accionistas, prevista para mediados de enero del año que viene, y de los organismos reguladores, entre ellos la Comisión Reguladora de Valores de China.
La cotización se iniciará en un plazo de 18 meses o en otro periodo acordado tras la aprobación del plan por la junta de accionistas, según CATL.
Aún no se han ultimado otros detalles sobre la salida a bolsa, añadió la fuente. Impulsada por el auge de los vehículos eléctricos en China en los últimos años, CATL ha experimentado un fuerte crecimiento empresarial y se ha convertido en el mayor productor mundial de baterías para vehículos eléctricos.
Según la empresa de estudios de mercado SNE Research, el volumen de uso de baterías para vehículos eléctricos de CATL ha ocupado el primer puesto mundial durante siete años consecutivos, con un 36.8 por ciento de la cuota de mercado mundial de baterías para vehículos eléctricos en 2023.
Con sede en Ningde, en la provincia oriental china de Fujian, CATL ha establecido 14 bases de fabricación de baterías en todo el mundo, con plantas en Alemania, Hungría e Indonesia.
Por Xinhua

-
Negocioshace 12 horas
Más de 10 mil toneladas de salmón chileno llenan de sabor las mesas chinas
-
Negocioshace 8 horas
Panamá resalta apoyo de México a la soberanía del Canal de Panamá
-
Negocioshace 13 horas
Empresas guanajuatenses se consolidan como clave en la cadena de suministro automotriz
-
Políticahace 19 horas
AMLO entregó el poder al crimen organizado, asegura el presidente del PRI
-
Políticahace 10 horas
Los migrantes frenan su ruta a Estados Unidos y aplazan sus aspiraciones con la mira ahora en México como destino
-
Seguridadhace 9 horas
En Sinaloa, las desapariciones de menores suman 85 casos en seis meses y pocas respuestas
-
Iztapalapahace 5 horas
La Ruta 15 inicia operaciones en Iztapalapa con el apoyo de Fundación Traxión
-
Negocioshace 5 horas
Crisis en la pesca camaronera, menos barcos en altamar y exportaciones en declive