Guanajuato
Plataformas como Uber y Didi en Guanajuato bajo vigilancia continua para proteger a usuarios
Una conductora de una plataforma privada perdió la vida por un incidente de seguridad.
El total de los servicios que se oferten en Guanajuato a través de plataformas tecnológicas como Uber, Didi y Cabify estarán obligados a enlazarse al Centro de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad y Paz las 24 horas, los 7 días de la semana.
Lo anterior con el objetivo de aumentar la seguridad en los trayectos y reducir los riesgos asociados a este tipo de servicios de movilidad en el estado de Guanajuato, por lo que ante cualquier anomalía se pueda actuar las autoridades en consecuencia.
Se establecen medidas de seguridad
El Pleno del Congreso local aprobó dos puntos de acuerdo en materia de seguridad para exhortar a diferentes autoridades, en el que Mauro González, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz, implemente políticas públicas basadas en la infraestructura y las herramientas tecnológicas actuales para garantizar que todos los viajes realizados a través de plataformas tecnológicas estén bajo supervisión continua.
Botón de alerta
Con lo anterior le permitirá a las personas usuarias y prestadoras de servicio de transporte privado ofertado a través de plataformas tecnológicas enlazarse al Centro de Monitoreo de la propia secretaría las 24 horas, los 7 días de la semana.
De igual manera, contar con un botón de alerta que active el protocolo respectivo ante una situación de riesgo, a fin de garantizarles seguridad en sus trayectos.
Fraudes en Querétaro tienen incremento del 67.73% en la última década
Innovaciones tecnológicas que complementarán la inteligencia artificial en el mercado empresarial
El Bosque: Primera comunidad víctima del cambio climático enfrenta futuro incierto
Red de defraudación en Infonavit: 294 operaciones irregulares en Querétaro
Acelera tu viaje: Todo lo que necesitas saber sobre el telepeaje y el Tag PASE
Exponen casos
Al respecto, el diputado Rodrigo González Zaragoza refirió que en Celaya una conductora de una plataforma privada perdió la vida por un incidente de seguridad, lo que ratificaba la relevancia para la ciudadanía en general por la búsqueda de condiciones de seguridad en materia de movilidad.
Llaman a los ayuntamientos a alinear su programa de seguridad
Finalmente se exhortó a los 46 ayuntamientos para que, en el marco de las acciones de coordinación entre la Federación, los Estados y los Municipios previstas en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como en la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, vinculen los Programas Municipales de la Seguridad Pública y de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, a las directrices del programa nacional y estatal con relación a las acciones y resultados previstos.
Monserrat Caudillo|El Sol de León
-
El Extranjerohace 18 horas
El pisco ancestral chileno viaja de los valles andinos a conquistar el paladar del mercado chino
-
Negocioshace 23 horas
La inclusión es clave para la movilidad social y el crecimiento económico, asegura el Premio Nobel de Economía 2024
-
CDMXhace 17 horas
Comerciantes chinos toman control directo de la venta de sus productos en CDMX
-
Guanajuatohace 21 horas
Así es el plan para capacitar a 100 mujeres en el oficio de pespunte en Guanajuato
-
Inteligencia Artificialhace 21 horas
Manitas para TO2: Transformando vidas con prótesis 3D desde Tampico
-
Negocioshace 19 horas
El legado de una leyenda: Luis Miguel firma colección de Tequila Don Ramón
-
Inteligencia Artificialhace 20 horas
Damaris Bojor: Una voz sonorense que conquista el auditorio nacional y el cervantino
-
Negocioshace 2 horas
El real brasileño termina el 2024 con depreciación del 27.34% frente al dólar, la peor desde 2020