:)

Guanajuato

Plataformas como Uber y Didi en Guanajuato bajo vigilancia continua para proteger a usuarios

Una conductora de una plataforma privada perdió la vida por un incidente de seguridad.

Published

on

Una conductora de una plataforma privada perdió la vida por un incidente de seguridad.

El total de los servicios que se oferten en Guanajuato a través de plataformas tecnológicas como UberDidi y Cabify estarán obligados a enlazarse al Centro de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad y Paz las 24 horas, los 7 días de la semana.

Lo anterior con el objetivo de aumentar la seguridad en los trayectos y reducir los riesgos asociados a este tipo de servicios de movilidad en el estado de Guanajuato, por lo que ante cualquier anomalía se pueda actuar las autoridades en consecuencia.

Te puede interesar: Los conductores de plataformas de transporte privado exigen aumento de tarifas en León

Se establecen medidas de seguridad

El Pleno del Congreso local aprobó dos puntos de acuerdo en materia de seguridad para exhortar a diferentes autoridades, en el que Mauro González, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz, implemente políticas públicas basadas en la infraestructura y las herramientas tecnológicas actuales para garantizar que todos los viajes realizados a través de plataformas tecnológicas estén bajo supervisión continua.

Botón de alerta

Con lo anterior le permitirá a las personas usuarias y prestadoras de servicio de transporte privado ofertado a través de plataformas tecnológicas enlazarse al Centro de Monitoreo de la propia secretaría las 24 horas, los 7 días de la semana.

De igual manera, contar con un botón de alerta que active el protocolo respectivo ante una situación de riesgo, a fin de garantizarles seguridad en sus trayectos.

Exponen casos

Al respecto, el diputado Rodrigo González Zaragoza refirió que en Celaya una conductora de una plataforma privada perdió la vida por un incidente de seguridad, lo que ratificaba la relevancia para la ciudadanía en general por la búsqueda de condiciones de seguridad en materia de movilidad.

Lee: Queremos que 658 mil trabajadores de plataformas tengan derechos como IMSS e Infonavit: Claudia Sheinbaum

Llaman a los ayuntamientos a alinear su programa de seguridad

Finalmente se exhortó a los 46 ayuntamientos para que, en el marco de las acciones de coordinación entre la Federación, los Estados y los Municipios previstas en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como en la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, vinculen los Programas Municipales de la Seguridad Pública y de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, a las directrices del programa nacional y estatal con relación a las acciones y resultados previstos.

Monserrat Caudillo|El Sol de León

Publicidad

Trends

Publicidad