:)

Inteligencia Artificial

Cuidar la salud cerebral para mejorar la calidad de vida a largo plazo

El cerebro representa sólo un 2.0% del peso total del cuerpo, pero consume casi 20% de la energía total que se produce

Published

on

Dada que el cerebro es uno de los órganos más complejos y vitales del cuerpo humano, es importante conocer la forma de cuidarlo y mantenerlo en un óptimo desempeño a lo largo de la vida mediante hábitos saludables que ayudarán a prevenir enfermedades neurológicas.

En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora cada 22 de julio, Merck, compañía en ciencia y tecnología en las áreas de cuidado de la salud, destaca la importancia de difundir la importancia de la salud cerebral e informar a la sociedad sobre diversas estrategias de prevención y tratamiento de enfermedades cerebrales frecuentes en la actualidad.

Brenda Bertado Cortés, neuroinmunologa y experta en Esclerosis Múltiple en AIRE Neurociencia, señaló que el cerebro es vulnerable a una amplia gama de enfermedades neurológicas y trastornos que pueden afectar significativamente la calidad de vida, como la esclerosis múltiple, epilepsia y Alzheimer, entre otros.

Lee: El azúcar, harinas, tabaco, alcohol y drogas afectan el cerebro humano: especialistas UdeG

Merck indica que actualmente, las afecciones neurológicas son la principal causa de mala salud y discapacidad en el mundo y de acuerdo con un estudio publicado por The Lancet Neurology, en 2021 más de tres mil millones de personas en todo el mundo vivían con alguna afección neurológica.

Detalla que la esclerosis múltiple es una de las principales afectaciones en el cerebro, pues se produce cuando el sistema inmunitario ataca el encéfalo y la médula espinal, con síntomas variables como problemas de visión, dificultad para caminar y mantener el equilibrio, entumecimiento o debilidad en brazos y piernas.

Subraya que para dar solución a las dificultades y deficiencias que existen a nivel mundial a los trastornos neurológicos, se debe comenzar con preservar la salud del cerebro y con ello reforzar los sistemas de información. ´

“Es necesario crear una conciencia sobre la importancia del cuidado del cerebro en la población, si bien, hablando de la esclerosis múltiple, los tratamientos son diferentes para cada persona, en los últimos años las opciones terapéuticas han mejorado drásticamente”, comentó Bertado Cortés.

Sin duda, enfatizó, el cuidado del cerebro es esencial para mantener una vida saludable y plena, pues como centro de control de todas nuestras funciones corporales y mentales, el cerebro requiere una atención constante y preventiva.

Por ello, abundó, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda adoptar hábitos saludables como llevar una dieta equilibrada, realizar ejercicio con regularidad, tener un descanso adecuado y tener estímulos cognitivos como juegos de memoria, rompecabezas, que ayudarán a prevenir enfermedades neurológicas.

La especialista resaltó que al priorizar la salud del cerebro no sólo protegemos nuestras funciones más básicas, sino que también promovemos un bienestar integral y una longevidad plena en todas las capacidades.

Lee: La música se abre camino en el cerebro de las personas de forma diferente

Estas recomendaciones pueden ayudar a mantener la salud del cerebro y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, mejorando la calidad de vida a largo plazo, aun así, es importante consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado, agregó.

Publicidad

Trends

Publicidad