Yucatán
Los empresarios avalan el plan para atraer inversiones para construir parques y plantas de energías limpias a Yucatán
El gobierno de Yucatán continuará impulsando importantes inversiones para fortalecer el desarrollo económico de la entidad, además de consolidar al estado como un atractivo destino para la inversión extranjera en generación de energías limpias

El gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, continuará con la promoción de la entidad como imán para la llegada de inversiones de generación de energías limpias, como la construcción del Parque Eólico Tizimín 2, con una inversión de 2 mil 600 millones de pesos-
El presidente de la Asociación de Maquiladores de Exportación Index Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano aseguró que, con ello, se muestra la disposición del gobierno estatal y federal para impulsar más proyectos de generación de energías limpias en la entidad, pero sobre todo la promoción del territorio como atractor de inversión extranjera y nacional.
Lee: Así fueron los decomisos de producto pesquero y especies marinas capturadas de manera ilegal en 2024

El programa de Post-Externación logró que ninguno atendido haya reincidido en actividades delictivas en Guanajuato

Lanzan volantes desde avioneta en Mazatlán que pedían denunciar a presuntos narcotraficantes

Así fueron los decomisos de producto pesquero y especies marinas capturadas de manera ilegal en 2024

Guanajuato cierra 2024 con más de 4 mil millones de dólares en inversiones extranjeras

La reforma laboral de plataformas digitales transforma el modelo de trabajo en México
“Eso nos va a beneficiar porque además de las industrias de exportación, maquiladoras y clientes extranjeros, canadiense americanos y europeos nos piden que una buena parte de la energía y electricidad provenga de fuentes renovables y sustentables. Todo este tipo de inversiones son benéficas no solo para los que existimos ya en Yucatán sino para la atracción de nuevas industrias que buscan siempre seguridad pública y certeza jurídica, mano de obra, infraestructura y sobre todo fuentes confiables de energías” informó.
Desde el sector que representa están trabajando muy bien con el gobernador de Yucatán, por lo que, dijo aprecian la apertura y reuniones de trabajo, donde pueden interactuar, hablar, dar opciones e incluso recomendaciones sobre la generación de energías limpias.
“Se va a ver reflejado en un proyecto muchísimo más robusto desde el punto de vista operativo y que tendrá una utilidad a largo plazo para el sector y todo el estado de Yucatán” dijo.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Gomory Martínez afirmó que la inversión para la construcción del nuevo parque eólico es una muy buena noticia para el estado, ya que abre el camino para que más inversiones de este tipo lleguen a Yucatán.
El también dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) destacó el impulso que Joaquín Díaz Mena está dando a este tipo de inversiones, ya que permiten a la entidad avanzar en la posibilidad de que algún día Yucatán genere toda la electricidad que requiere a través de la generación de energías limpias.
Emilio Blanco del Villar, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, reiteró que los empresarios que representa ven con buenos ojos esta nueva inversión que es parte de la visión y empuje del gobernador y su administración por la generación de energías limpias.
“Celebramos ese tipo de inversiones y decisiones que dotan a Yucatán de autonomía energética. Además, abre puertas porque existen muchas empresas que quieren utilizar energías verdes y ven a Yucatán como un lugar para invertir”, apuntó.

-
Políticahace 19 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 3 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 8 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 5 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 12 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Guanajuatohace 11 horas
Guanajuato recupera a más de 80 mil estudiantes tras abandono escolar
-
El Extranjerohace 4 horas
Volodymyr Zelensky rechaza concesiones territoriales a Rusia como condición de tregua
-
Negocioshace 3 horas
Crisis del frijol en Sinaloa, precios bajos ponen en riesgo a productores