Negocios
tapi y Mercado Pago unen fuerzas para transformar los pagos digitales en México y América Latina
Mercado Pago continuará ofreciendo a sus usuarios acceso a cientos de convenios adicionales.
tapi, la paytech que está integrando las experiencias de pago mediante la red más grande de América Latina, y Mercado Pago, líder en servicios financieros en la región, anunciaron una alianza para México con el objetivo de unificar y continuar mejorando las funcionalidades de la plataforma que cuenta con millones de clientes a nivel local, gracias a una única integración regional.
“Es realmente un orgullo para nosotros contar con Mercado Pago como uno de los players con los que nos integramos para continuar potenciando la experiencia de los usuarios mediante nuestras soluciones. Esto refleja la consolidación de nuestro modelo de negocio y la capacidad para seguir construyendo una red de pagos única en la región”, mencionó Tomás Mindlin, CEO y Co-Founder de tapi.
Impulsando la inclusión financiera de los mexicanos
Esta nueva alianza robustece la propuesta de valor para los usuarios de Mercado Pago en México que pagan servicios recurrentes y realizan recargas, aumentando la oferta de empresas de servicios (incluyendo a colegios, universidades y clubes), y de compañías de recargas tiempo aire (para comprar minutos y hablar por teléfono) desde la plataforma.
El acuerdo facilitará la experiencia de usuarios en un país donde los pagos digitales aún tienen espacio para crecer, ya que la mayoría de las personas aún prefiere el uso del efectivo. Adicionalmente, y según fuentes oficiales, 9 de cada 10 usuarios de telefonía mexicanos contaban con un smartphone en 2022, un dato que podría traducirse en que las personas están abiertas a los medios de pagos en plataformas.
Con esta solución, Mercado Pago continuará ofreciendo a sus usuarios acceso a cientos de convenios adicionales para que puedan hacer pagos recurrentes de forma digital a través de la alianza con tapi. En esta línea, también contarán con una agenda de vencimientos, recordatorios y demás funcionalidades relevantes para facilitar estos trámites mensuales.
Frío impulsa ventas de ropa abrigadora en Mazatlán
Hay 18 proyectos de hidrógeno limpio que contemplan inversiones de 21 mil mdd en México: AMH2
Soy un aliado de las mujeres sonorenses en su lucha por erradicar todo tipo de violencia: Alfonso Durazo
Centros de rehabilitación en Mazatlán enfrentan aumento de usuarios
La Concanaco Servytur se suma al plan del gobierno de Claudia Sheinbaum para frenar la inflación en México
“Nuestra integración con tapi nos permite seguir posicionando al usuario en el centro de nuestras mejoras y así brindarle una experiencia diferenciadora en términos de usabilidad”, menciona Pedro Rivas, General Manager de Mercado Pago.
Para las billeteras virtuales, la fidelización de los clientes mexicanos puede ser un desafío. Este tipo de alianzas ayuda a que los pagos digitales sean sin fricciones, sencillos e inmediatos, al igual que incluyen avisos que recuerdan los próximos vencimientos para que los pagos frecuentes sean aún más cómodos al momento de hacerlos.
Este acuerdo estratégico no solo beneficia a millones de personas que utilizan Mercado Pago a diario, sino que tiene potencial regional para la plataforma: ambas compañías operan en los mismos mercados y cuentan con la oportunidad de crecer en otras verticales a futuro, para seguir brindando nuevas herramientas que fidelicen usuarios.
Mercado Pago, que es parte de la empresa de tecnología Mercado Libre, busca integrar al sistema tradicional bancario tanto a personas como a empresas. Con sus múltiples productos financieros, aspiran a aumentar la inclusión financiera en la región y a democratizar el acceso al dinero.
Por su parte, tapi nació hace dos años con un propósito claro: permitir a bancos, neobancos, fintechs, billeteras criptos y de monedas tradicionales expandirse por Latinoamérica sorteando las barreras tecnológicas, regulatorias, tributarias y operativas que cada país presenta, construyendo la red de pagos más grande de la región.
Con una infraestructura que se puede integrar en menos de cuatro semanas de trabajo técnico, la compañía fundada por tres argentinos ofrece APIs (Interfaz de Programación de Aplicaciones, por sus siglas en inglés) que consumen cuatro veces menos recursos de desarrollo que los integradores tradicionales, simplificando los procesos de conexión y contribuyendo con el crecimiento de las compañías dentro de la región.
-
Baja Californiahace 16 horas
Refuerzan distribución de tarjetas electrónicas en el transporte público de Tijuana
-
Inteligencia Artificialhace 22 horas
De estacionamientos a mercados de juguetes, los Reyes Magos dinamizan las ventas en León
-
Políticahace 20 horas
Elección de jueces locales: Avances, recortes y la transformación del poder judicial
-
Negocioshace 23 horas
XPENG y Volkswagen construirán una red de carga superrápida en China
-
Negocioshace 22 horas
México tiene elementos para contrarrestar una política arancelaria de Estados Unidos, según Moody’s Analytics
-
Negocioshace 18 horas
Los economistas y analistas ven inflación del 4.99% para Brasil en 2025, por encima de la meta oficial
-
Inteligencia Artificialhace 3 horas
Flag Football, transformando vidas en la comunidad tarahumara de Cieneguitas (Chihuahua)
-
Sonorahace 19 horas
Hermosillo implementa restricciones a vehículos de carga, multas y zonas limitadas