Guanajuato
Inicia modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales en Irapuato
El municipio de Irapuato busca mejorar su eficiencia en el tratamiento y distribución de agua.
Roberto Castañeda Tejada, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), informó sobre el inicio de un proyecto para modernizar la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en la salida a Pueblo Nuevo, la cual tendrá la capacidad de 400 litros por segundo.
El director de la Junta dio a conocer que esta decisión se tomó debido a que la infraestructura actual ya no cumple con las normas ambientales vigentes desde 2001.
Lee: De las 10 plantas tratadoras de agua que hay en Tulancingo, sólo dos operan
“La planta fue diseñada para cumplir con la norma de 1996, pero con la actualización de 2001 ya no alcanza los estándares requeridos debido a su antigüedad”, explicó el director. Ante este desafío, se proyectó la construcción de una nueva planta que captará 400 litros por segundo y garantizará el cumplimiento del 100 por ciento de las normativas actuales.
Roberto Castañeda señaló que la nueva planta será construida en el mismo terreno, aunque la mayoría de la infraestructura será reemplazada.
AMDA Guanajuato critica la tenencia vehicular y propone fondo para vialidades
Así finalizó el cobro del impuesto a las importaciones en Argentina
La Nochebuena y el Año Nuevo son la esperanza de un nuevo comienzo en los Cepreresos de Guanajuato
Trump y la migración: Críticas por un discurso que fomenta el racismo en EU
Un banco de desarrollo chino financió la construcción de 170 kilómetros del tren Ruta de los Sueños en Bangladesh
“La realidad es que estaremos modernizando el 80 por ciento de la planta. Prácticamente será una reconfiguración total”, destacó.
Actualmente, el municipio trata alrededor de 650 litros por segundo en sus dos plantas existentes. Sin embargo, problemas como colapsos en la red de drenaje y tuberías obsoletas, especialmente en el centro de la ciudad, evidenciaron la necesidad de una actualización integral.
“La red de distribución en el centro es muy antigua y está hecha de asbesto, lo que representa un alto riesgo. Con el paso del tiempo y la humedad, estas tuberías han perdido resistencia, generando fracturas y hundimientos”, agregó.
El director también adelantó que se elaborará un Plan Maestro Pluvial en 2025 para identificar las áreas con mayor riesgo de encharcamientos y priorizar las reparaciones necesarias.
Te recomendamos: Agua Potable de Celaya invierte dos mil 200 mdp en los últimos tres años
“Tenemos que diagnosticar y cambiar las zonas críticas del drenaje, pero esto será un proceso gradual, basado en el presupuesto disponible”, mencionó.
Con estas acciones, el municipio de Irapuato busca mejorar su eficiencia en el tratamiento y distribución de agua, además de reducir la extracción de recursos hídricos, lo que permitirá ahorrar hasta un 54 por ciento del agua producida.
Fátima Arton|El Sol de Irapuato
-
La Opiniónhace 23 horas
Así fueron los primeros 100 días sin AMLO
-
Negocioshace 16 horas
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro
-
La Opiniónhace 2 horas
Un día sin ellas y ellos
-
Guanajuatohace 5 horas
La paz laboral es una de las grandes fortalezas de Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
Querétarohace 16 horas
Clausuras definitivas, 26 bares y antros cerrarán por incumplir reglamentos en Querétaro
-
El Extranjerohace 23 horas
Luiz Inácio Lula da Silva repudia la postura de red social Meta y dice que los países deben proteger su soberanía
-
Negocioshace 37 min
Uber Eats y Jüsto: Productos frescos y orgánicos ahora en tu puerta
-
Negocioshace 27 min
En Veracruz realizan más de 900 inspecciones a empresas para garantizar el aguinaldo