Yucatán
Los pescadores tendrán mayores apoyos y financiamiento del gobierno: Joaquín Díaz Mena
Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, se reunió con el titular de Conapesca para crear las mejores condiciones para las familias yucatecas dedicadas a esta actividad en Yucatán
Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, sostuvo una reunión con el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Alejandro Flores Nava, con el objetivo de estrechar relaciones y trabajar conjuntamente en beneficio de las familias yucatecas dedicadas a estas actividades productivas.
En presencia de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (Sepasy), Lila Frías Castillo, el gobernador de Yucatán refrendó su intención de laborar en equipo con la Federación para mejorar las condiciones de seguridad, trabajo y financiamiento de las mujeres y hombres de la entidad dedicados a la pesca.
Lee: Así finalizó el cobro del impuesto a las importaciones en Argentina
Transporte público de Tampico: Urgen mejoras para garantizar seguridad y calidad
Uruguay eleva la tasa de referencia a 8.75% para frenar la inflación
CMIC Tamaulipas busca participar en proyectos de vivienda del Infonavit
AMDA Guanajuato critica la tenencia vehicular y propone fondo para vialidades
Así finalizó el cobro del impuesto a las importaciones en Argentina
El encargado del Poder Ejecutivo subrayó la importancia de incluir a todas las personas dedicadas a este sector primario de Yucatán, en un censo, así como de crear un esquema jurídico y práctico para combatir la pesca furtiva.
También se requiere mejorar la entrega de apoyos y generar esquemas de producción que complementen las actividades e ingresos de los trabajadores del mar durante las diversas temporadas de veda, dijo el gobernador de Yucarán.
Alejandro Flores Nava, comisionado federal de Conapesca, recalcó la importancia de generar sinergia entre todos los niveles de gobierno para crear condiciones adecuadas que impulsen al sector.
Además, propuso realizar reuniones de trabajo con y para este sector, a partir del 2025, con la finalidad de escuchar sus necesidades y problemáticas, y, en conjunto, realizar los esfuerzos necesarios para crear mejores condiciones.
En materia del combate a la pesca furtiva, ambas autoridades coincidieron en la importancia de fortalecer los esfuerzos, a través de las distintas instancias de seguridad, civiles, marítimas y militares, por lo que se trabajará de manera conjunta en la vigilancia y regulación de la actividad en todo el litoral yucateco.
La administración de Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la Federación para estrechar relaciones y establecer las mejores condiciones que respalden a las familias dedicadas a la pesca, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y situación económica.
-
Guanajuatohace 11 horas
Despliegan ayuda para los guanajuatenses afectados por los incendios en Los Angeles
-
Seguridadhace 8 horas
Apple pagará 95 millones de dólares para resolver demanda que acusa a Siri de espionaje
-
El Extranjerohace 12 horas
Javier Milei decreta al 2025 como “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”
-
El Extranjerohace 10 horas
Donald Trump le abre a Costa Rica la oportunidad de consolidarse como proveedor de chips y otros bienes
-
Inteligencia Artificialhace 17 horas
Flag Football, transformando vidas en la comunidad tarahumara de Cieneguitas (Chihuahua)
-
Negocioshace 4 horas
La celulosa fue el principal producto de exportación de Uruguay en 2024, señala experta
-
Negocioshace 16 horas
Impuestos a plataformas digitales: Avances, retos y perspectivas en México
-
Políticahace 21 horas
El presidente del Senado de la República pide a Donald Trump cambiar su conducta política y honrar la grandeza de su patria