Baja California
Trabajadores del IMSS bienestar en Baja California Sur exigen cumplimiento de acuerdos laborales
Los trabajadores, que incluyen a poco más de mil 500 personas, dijo, fueron afectados por la falta de pago de traslados.
Desde marzo de 2023, los trabajadores del IMSS Bienestar en Baja California Sur han buscado la solución a una serie de problemas laborales que se presentan al interior de las instituciones hospitalarias.
Marlene Cota Espinoza, enfermera y representante del sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRAS), señala que la falta de cumplimiento de compromisos adquiridos por la Coordinación Estatal de IMSS Bienestar les ha llevado a un descontento entre los empleados.
Te recomendamos: Una inversión de 2 mil mdp fortalece el servicio del IMSS-Bienestar en Sonora: Alfonso Durazo
“La falta de compromiso por parte de las autoridades estatales es evidente”, explica la lideresa sindical, quien denuncia que, tras varias mesas de diálogo, los acuerdos alcanzados para solucionar las dificultades, como el pago de horas extras, traslados y otros derechos laborales, no han sido cumplidos.
A pesar de que el pasado 9 de diciembre se retomaron los puntos pendientes de negociación, aseguró que los trabajadores continúan sin respuestas concretas a las peticiones que se pactaron en mesa de negociación.
Los trabajadores, que incluyen a poco más de mil 500 personas, dijo, fueron afectados por la falta de pago de traslados, días festivos no remunerados y la ausencia de equipo médico adecuado.
“Nosotros atendemos a la población y merecemos condiciones dignas”, comentó la enfermera, al subrayar que no se logran subsanar estos acuerdos que laceran tanto a los trabajadores como a los pacientes que dependen de sus servicios.
Una de las principales quejas del sindicato es la falta de resolución en cuanto al pago de traslados, que se ha convertido en una carga para los trabajadores; además, las malas condiciones de las unidades de transporte, las cuales continúan en el taller de reparación y agravan la situación.
Christian Agúndez defiende reforma fiscal para recaudar 800 millones anuales en Los Cabos
Impuesto a pasajeros de cruceros en México entrará en vigor en julio de 2025
La Navidad alienta el consumo en Argentina, tras un año de ajuste económico
Nuevos impuestos en Los Cabos: Buscan recaudar más de mil millones de pesos para 2025
Un grupo de industriales ven crecimiento económico de 2.4% en 2025 para Brasil
El descontento de los empleados, expuso Cota Espinoza, no cesa, y las protestas durante este 2024 continuaron. Durante el año se registraron marchas, bloqueos y plantones, como los ocurridos el pasado 4 de noviembre, cuando los trabajadores cerraron la circulación vehicular en el puente de la 8 de Octubre, para ser escuchados.
En estos actos, el sindicato exige no sólo el pago de prestaciones atrasadas, sino también el compromiso de las autoridades para mejorar las condiciones laborales y de atención médica en el estado.
El conflicto también deja entrever dichos obstáculos a nivel nacional, ya que los trabajadores del IMSS Bienestar en otras entidades experimentan actos similares.
“Estamos buscando el respaldo del comité nacional, ya que este tema no es exclusivo de Baja California Sur”.
Aunque el panorama parece estar lejos de resolverse, indicó, los compromisos adquiridos por las autoridades en mesas de diálogo tendrán que atenderse, como la que ocurrió este 18 de diciembre.
Lee: Avanza la nueva clínica del IMSS en Irapuato con formalización de donación de predio
“Hoy nos volvimos a encontrar en un estado de incertidumbre, sin avances tangibles en la solución de nuestras demandas. Esto ya es cansado para nosotros y exigimos una solución”.
El sindicato FINTRAS está por plantear nuevas decisiones para realizar, cuyas acciones se evaluarán junto con su equipo jurídico para conocer con qué opciones cuentan para ejercer presión en el cumplimiento de los acuerdos.
Además, esperan que las instituciones estatales actúen como mediadores del conflicto para asegurar que los derechos de los trabajadores sean respetados.
Pablo Diestro|El Sudcaliforniano
-
Negocioshace 18 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 16 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Negocioshace 22 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Vigilantehace 15 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles
-
Negocioshace 14 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 14 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal
-
Seguridadhace 17 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales
-
Inteligencia Artificialhace 20 horas
El retorno del Códice Borbónico, una lucha indígena por la historia de México