El Extranjero
Arte y tecnología se juntan para celebrar temporada navideña en capital colombiana
En el evento inaugural predominó la presencia de artistas locales y contó con tres obras.
![En el evento inaugural predominó la presencia de artistas locales y contó con tres obras.](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/12/emporada-navidena-colombia.jpg)
BOGOTÁ, Colombia.- Con un amplio despliegue de arte y tecnología conformado por tres espectáculos de gran formato presentados de manera gratuita a la ciudadanía, la administración distrital de la ciudad colombiana de Bogotá celebra la temporada navideña y de fin de año.
Miles de personas disfrutaron por la noche del inicio de la temporada que incluye más de 300 actividades en diferentes espacios de la capital de Colombia.
Te recomendamos: Petrobras y Ecopetrol confirman el mayor hallazgo de gas en historia de Colombia
En el evento inaugural predominó la presencia de artistas locales y contó con tres obras presentadas en igual número de escenarios: la catedral primada, la plaza de Bolívar y la plaza cultural La Santamaría.
La obra “Lo Sagrado” mostró una interpretación de la historia bíblica de Esaú y Jacob, en la que se conjugó actuación, baile y música con apoyo de imágenes tridimensionales proyectadas en la arquitectura neoclásica de la principal catedral de Bogotá.
El director de la obra, Jimmy Rangel, destacó en entrevista con Xinhua el éxito alcanzado en la primera presentación en público de la puesta en escena.
“Es una de las primeras veces que se realiza este tipo de propuestas en el mundo. Es una coproducción con una compañía francesa y con la participación de muchos artistas locales de toda Bogotá que hicieron realidad esto”, contó.
Rangel señaló que al ser la primera vez que se realiza este tipo de montajes en la catedral de Bogotá se tenían distintas expectativas en cuanto a la acústica y a la visibilidad para el público.
![Flamenco, rock y psicodelia: Quentin Gas regresa con su obra más ambiciosa](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/12/quentin-gas.jpg)
Flamenco, rock y psicodelia: Quentin Gas regresa con su obra más ambiciosa
![El Banco Central de Brasil vende dólares para frenar la depreciación del real](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/12/Dolar-Real-Xinhua.jpg)
El Banco Central de Brasil vende dólares para frenar la depreciación del real
![Mario Monroy reinventa la música clásica con Gala Sinfónica Coralni en el Auditorio Nacional](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/12/mario-monroy.jpg)
Mario Monroy reinventa la música clásica con Gala Sinfónica Coralni en el Auditorio Nacional
![La Ley del Infonavit promovida por Morena generará consecuencias negativas a los ahorros de millones de mexicanos: PRI](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241215-WA0044-2.jpg)
La Ley del Infonavit promovida por Morena generará consecuencias negativas a los ahorros de millones de mexicanos: PRI
![Los programas sociales sacaron a 245 mil 999 personas de la pobreza: Alfonso Durazo](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/12/Durazo-1.jpg)
Los programas sociales sacaron a 245 mil 999 personas de la pobreza: Alfonso Durazo
Dijo que tuvieron al respecto excelentes resultados gracias a la coproducción de las compañías Teatro de Juguete de Colombia y La Maison Productions de Francia.
“Es una experiencia nueva. Es una cosa que estamos descubriendo cómo funciona, como un juego que queríamos hacer funcionar“, comentó el también actor y coreógrafo, quien tiene una amplia experiencia en proyectos teatrales en Colombia.
Por su parte, el director general del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, Ramiro Osorio, resaltó la producción de las obras con carácter masivo, ya que el uso de tecnología para espectáculos de gran formato se consolida como una nueva realidad a la que ya se acostumbran los bogotanos.
“La confluencia entre artistas colombianos y la compañía francesa que es experta en obras inmersivas tuvo resultados conmovedores y bellísimos“, señaló Osorio, quien asistió al recorrido navideño en calidad de espectador.
Expresó que es una obra que “habla de lo sagrado” y que tiene que ver con la vida, “con el respeto al ser humano” y con “la convivencia”.
La obra “La fiesta de la vida” presentada en la plaza de Bolívar, así como “El secreto de Ana Nieves” con arte circense y música infantil en la plaza cultural La Santamaría, antigua plaza de toros de la ciudad, sumaron en sus respectivas presentaciones más de 90 mil espectadores, según cifras oficiales.
Te puede interesar: Así es el plan de Colombia para ampliar la venta de sus productos a China y Asia
El periodista colombiano, Carlos Fernando Galán, comentó que la Navidad en Bogotá es cultura y tradición, conceptos que se quieren destacar con presentaciones artísticas.
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá busca con estas actividades de la temporada navideña recuperar espacios no convencionales de la ciudad para obras de gran formato, así como dinamizar los espacios tradicionales para el entretenimiento de la ciudadanía en general.
Redacción | Xinhua
![](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2019/06/logo-large@2x.png)
-
Negocioshace 12 horas
CFE invierte 9 mil 100 mdp en nuevo proyecto eléctrico para Tamaulipas y el noreste
-
Negocioshace 10 horas
Pocos casos de aguinaldos impagos en el sur, solo tres denuncias fueron reportadas
-
Sonorahace 14 horas
Sindicatos en Sonora destacan estabilidad laboral, pero temen impacto de políticas de Trump
-
Inteligencia Artificialhace 7 horas
De cannes a los globos de oro, el ascenso de “Emilia Pérez” y el impacto de Adriana Paz
-
Vigilantehace 20 horas
Argentina se encuentra bajo un ola de calor agobiante
-
Negocioshace 13 horas
Argentina registra inflación de 117.8% interanual en 2024
-
Guanajuatohace 6 horas
León construye su futuro, ciudadanía y gobierno unidos a través del Presupuesto Participativo 2025
-
Guanajuatohace 19 horas
Así dieron mil atenciones médicas en un stand instalado la Feria de León 2025