Negocios
Teléfono, gasolina y tortillas: Profeco expone los precios más altos y bajos en México
Al 12 de diciembre, el precio promedio por litro de la gasolina regular fue de 23.97 pesos.
Durante su participación de este día en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó la información del Quién es quién en los Gigas.
Como parte de una sección única, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) resaltó la importancia de que en esta ocasión se haya hecho este comparativo, “ya que 97.2 millones de personas en México utilizan la telefonía móvil, lo que equivale al 81.4 por ciento de la población de seis años o más”, dijo.
El servidor público explicó que en planes de prepago, fichas o recargas de 200 pesos, se encontró que Telmóvil, CFE y Newww dan entre 40 y 15 GB; los que menos proporcionan por el mismo monto son AT&T y Movistar, con 3.5 GB cada una de ellas.
En el plan de prepago de 500 pesos, continuó, las empresas Newww, Mexfon y Axios Mobile ofrecen 100 GB, y la que entrega menos es Telcel, con 6 GB. Asimismo, señaló que los precios mostrados son sin considerar ofertas o promociones.
En cuanto a los planes de pospago con menor costo, indicó que el monto bajo que se localizó en el mercado, de las tres empresas que ofrecen esta modalidad, fue Movistar, quien por 164 pesos proporciona 3 GB; Telcel tiene precio de 229 pesos, con 3 GB y AT&T por 299 pesos entrega 4 GB.
Mencionó que en los planes de pospago hay un cobro por consumo controlado de datos, a excepción de Movistar ya que es sin costo; Telcel solicita un pago de 100 pesos y AT&T de 50 pesos.
Al referirse a quienes ofrecen planes pospago con mayor costo, Movistar entrega datos ilimitados por 559 pesos; AT&T por mil 199 pesos da 50 GB y Telcel cobra mil 449 pesos por 60 GB.
El titular de la dependencia detalló que en el caso del plan ilimitado que anuncia Movistar, cuando se llega al consumo de 20 gigabytes se reduce la velocidad de las descargas.
Acceso desigual a la salud: Familias pagan más mientras cae la cobertura pública
“La verdadera seguridad se construye con la participación activa de los ciudadanos”: Joaquín Díaz Mena
Descentralización en pausa: Edificios deteriorados y un futuro incierto
Puebla blinda del crimen sus fronteras con el Estado de México, Morelos, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero y Oaxaca
La Cámara de Diputados no se precipitará en la aprobación de una ley para transformar al Infonavit: Ricardo Monreal
Quién es Quien en las gasolinas
Al abordar el comparativo que la dependencia a su cargo realizó a las gasolinas que se expenden, mostró que, al 12 de diciembre, el precio promedio por litro de la gasolina regular fue de 23.97 pesos, para la Premium de 25.39 pesos y para el diésel 25.67 pesos.
Expuso que el precio más bajo por litro de gasolina regular detectado fue de 22.20 pesos, en Estación La Diagonal, de grupo Shell, en Puebla, Puebla. El precio más alto estuvo en Petromax, de Petro 7 Seven, en San Pedro Garza García, Nuevo León, de 26.65 pesos.
En gasolina Premium el precio más barato estuvo en Coatzacoalcos, Veracruz, en Autoservicios Petroleros y Comerciales del Golfo, grupo Pemex, en 22.56 pesos. El más caro fue de 27.99 pesos, en Estación de Servicio León, de Chevron, en León, Guanajuato.
Respecto al diésel, dio a conocer que el monto más económico registrado fue de 23.80 pesos en Autoservicio Loreto, de Valero, en Puebla; y el precio más alto estuvo en Servicio Cimogua, de G500, en San Pedro Mixtepec, Oaxaca, en 27.70 pesos.
Iván Escalante Ruiz agregó que la Profeco continuó con el monitoreo de los precios del kilo de tortilla, el cual se continúa haciendo por instrucción de la presidenta Sheinbaum Pardo.
Precisó que los indicadores que se utilizan para este ejercicio son: “que sea un local fijo, que tenga una máquina de elaboración de tortilla, y que expendan tortillas por kilo con una báscula calibrada”.
Te recomendamos: La compra de frutas y verduras de temporada da ahorros a los consumidores: Profeco
Para este periodo su precio promedio fue de 23.05 pesos. El monto más bajo fue de 13 pesos y lo tuvo Tortillería San Ramón, colonia San Ramón, en Puebla; y la Tortillería Luis Orcí, colonia Balderrama, en Hermosillo, Sonora, tuvo el precio más alto en 32 pesos.
En el caso de Puebla, el precio más alto se registró en Tortillería La Providencia, en colonia Centro, de 21 pesos. En Naucalpan se encontró el precio más bajo de 19 pesos en Tortillería La Estrella, en la colonia Naucalpan Centro; y la Tortillería Santa Cruz, colonia Santa Cruz Acatlán, tuvo el precio más alto al ubicarse en 22 pesos.
En Ciudad Juárez la Tortillería Ceilán, de la colonia Oasis, tuvo el precio más bajo de 20 pesos, mientras que el más alto fue de 26 pesos, en Tortillería Villahermosa, colonia San Ángel.
El monitoreo de precios de combustibles, tortillas y la canasta básica se encuentra disponible en el sitio oficial https://www.gob.mx/profeco.
-
Guanajuatohace 14 horas
Despliegan ayuda para los guanajuatenses afectados por los incendios en Los Angeles
-
El Extranjerohace 13 horas
Donald Trump le abre a Costa Rica la oportunidad de consolidarse como proveedor de chips y otros bienes
-
Seguridadhace 11 horas
Apple pagará 95 millones de dólares para resolver demanda que acusa a Siri de espionaje
-
El Extranjerohace 15 horas
Javier Milei decreta al 2025 como “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”
-
Inteligencia Artificialhace 20 horas
Flag Football, transformando vidas en la comunidad tarahumara de Cieneguitas (Chihuahua)
-
Negocioshace 7 horas
La celulosa fue el principal producto de exportación de Uruguay en 2024, señala experta
-
Sonorahace 19 horas
El gobierno de Sonora está listo para ser inspeccionado y reanudar la exportación de ganado a Estados Unidos
-
Negocioshace 18 horas
Impuestos a plataformas digitales: Avances, retos y perspectivas en México