Negocios
Hay 18 proyectos de hidrógeno limpio que contemplan inversiones de 21 mil mdd en México: AMH2
El hidrógeno verde reemplazará a combustibles fósiles en diversas industrias, sin emitir gases efecto invernadero
![](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/12/Foto-reunion-en-Sener-scaled.jpg)
Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, Almacenamiento y Movilidad Sostenible (AMH2), presentó 18 proyectos de hidrógeno a la Secretaría de Energía (Sener), cuya inversión es 21 mil millones de dólares y generará 3 millones de empleos al 2050.
Durante la reunión, presidida por Israel Hurtado y Jorge Islas, subsecretario de Transición Energética de la Sener, se expuso la Estrategia Industrial de Hidrógeno Limpio elaborada por la AMH2.
Dicho documento señala que el hidrógeno verde reemplazará a combustibles fósiles en diversas industrias, sin emitir gases efecto invernadero, lo que lo convierte en un vector energético fundamental para la transición energética global.
La Estrategia también destaca las oportunidades que existen en México para la instalación de una industria manufacturera alrededor de la producción del hidrógeno, como por ejemplo la fabricación de celdas de combustible, electrolizadores, turbinas eléctricas a hidrógeno y vehículos ligeros y pesados a hidrógeno, entre otros equipos.
“La industria del hidrógeno verde también potencializaría la generación de energía renovable, insumo indispensable para la producción de hidrógeno limpio, y al mismo tiempo se maximizaría el potencial del hidrógeno limpio para descarbonizar la economía del país”, comentó Israel Hurtado.
“Estos 18 proyectos de hidrógeno limpio contemplan inversiones por alrededor de 21 mil millones de dólares, con lo cual se generarían alrededor de 3 millones de empleos al 2050 y beneficios sociales, ambientales así como transferencia de tecnología y eventualmente el desarrollo de tecnología propia o nacional”, destacó comentó el empresario.
El presidente de la AMH2 expuso también los desafíos a los que se enfrenta el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en México, entre ellos, el desarrollo de infraestructura, la emisión de certificaciones y estándares regulatorios, la disminución de los costos asociados a la producción de la molécula, la necesidad de incentivos y estímulos fiscales para impulsar la producción de hidrógeno limpio, así como la necesidad de contar con una Estrategia Nacional de Hidrógeno.
Añadió que la Estrategia Industrial de Hidrógeno Limpio incluye recomendaciones clave para la implementación de proyectos, como por ejemplo, el apoyo al desarrollo de infraestructura y la adopción de tecnología, así como programas de capacitación para la creación de capital humano y un esquema de seguimiento interinstitucional.
Lee: Invertirán 2 mil 600 mdp en la construcción de un nuevo parque eólico en Yucatán
Jorge Islas y su equipo se comprometieron a colaborar de manera conjunta con la AMH2 para impulsar la industria del hidrógeno limpio de una manera organizada y eficiente, en beneficio ambiental, económico, social y tecnológico de México.
Por parte de la AMH2 también estuvieron presentes Austine Gasnier, coordinadora del Comité de Movilidad Sostenible; Adalia Cantú, coordinadora del Comité de Energía y Almacenamiento; Renata Herrera, coordinadora del Comité de Regulación; Dieter Femfert, coordinador del Comité Técnico y vicepresidente de la Asociación; así como José Antonio Anaya, coordinador del Comité Industrial.
![](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2019/06/logo-large@2x.png)
-
Negocioshace 5 horas
Las empresas chinas Shein, AliExpress y Temu viven oportunidades y desafíos en América Latina y el Caribe
-
Baja Californiahace 9 horas
“Aquí empieza la patria y aquí empieza a elaborarse el Plan Nacional de Desarrollo más plural”: Marina del Pilar Ávila
-
Negocioshace 19 horas
El aumento del dólar amenaza la expansión de la aviación brasileña, asegura la Abear
-
Viajes360hace 21 horas
Más de 15.7 millones de turistas visitaron a Egipto en 2024
-
Negocioshace 20 horas
Nuevo tour en bicicleta por el malecón de La Paz recibe a los pasajeros del primer crucero de 2025
-
Viajes360hace 3 horas
Puerto Morelos es la joya de la Riviera Maya: Hoy seduce a los latinos para que inviertan
-
Negocioshace 6 horas
Las reservas de gas de Bolivia sufren caída más de la mitad en cinco años
-
Zacatecashace 4 horas
Más de 5 mil usuarios de JIAPAZ (Zacatecas) acumulan deuda de 11.9 mdp