:)

Guanajuato

Toño Rocha entregó todo su esfuerzo a demostrarnos que el periodismo es una labor noble: Libia Dennise García Muñoz

Toño Rocha egresó de la Licenciatura en Periodismo y Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad del Bajío y dedicó más de 40 años de su vida a informar de manera crítica y honesta a la sociedad guanajuatense.

Published

on

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajauto, participó en la Sesión Solemne convocada por el Congreso de Guanajuato fin de otorgar un homenaje póstumo al periodista Francisco Antonio Toño Rocha Pedrajo.

“Hoy hacemos este reconocimiento a una persona que entregó todo su esfuerzo a demostrarnos que el periodismo es una labor noble, una labor necesaria, indispensable en el México y en el Guanajuato democrático. Toño, como lo conocimos, tuvo una destacada labor profesional por más de 40 años, en un ejercicio periodístico y ético, y eso, lo hizo ser un periodista que dejó huella y un legado en el corazón de cada uno de nosotros”, dijo la mandataria.

Lee: Así es la estrategia de 18 países para combatir al crimen organizado

Originario de San Luis Potosí, pero guanajuatense por elección, Francisco Antonio Rocha Pedrajo, conocido cariñosamente como Toño Rocha, fue una de las voces más destacadas del periodismo en Guanajuato.

A Toño Rocha le sobrevive su esposa Rosalía Pedraza Llamas, quien recibió, de manos de la Gobernadora, el reconocimiento a nombre del periodista.

“Todo mi cariño para su familia. Querido Toño Rocha, desde aquí te recordaremos siempre, descansa en paz, que has hecho ya tu trabajo”, expresó Libia Dennise García Muñoz.

Toño Rocha egresó de la Licenciatura en Periodismo y Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad del Bajío; inició su carrera en 1981 y dedicó más de 40 años de su vida a informar de manera crítica y honesta a la sociedad guanajuatense.

Rocha Pedrajo estuvo al frente de Antena Radio, Buenos Días León y La Poderosa XRPL. Además, durante 10 años dirigió los espacios informativos de Noticieros en Línea. 

Su ética profesional y valentía para cuestionar el poder lo convirtieron en una figura clave para la defensa de la libertad de expresión en el estado.

En 2012, el Congreso de Guanajuato le otorgó el Premio Estatal de Periodismo por su destacada trayectoria profesional. 

Con su partida el pasado 17 de noviembre del presente año, Guanajuato pierde una voz crítica, pero su influencia y legado seguirán inspirando a futuras generaciones de comunicadores, concluyó la gobernadora. 

Lee: “La verdadera seguridad se construye con la participación activa de los ciudadanos”: Joaquín Díaz Mena

De esta forma, el gobierno de la Gente, en su honor y memoria, ratifica este día su compromiso para respetar el ejercicio de la libertad de expresión como una función que vincula a la sociedad con el gobierno.

Esta Sesión fue convocada por Sexagésima Sexta Legislatura, estuvo presente el Diputado Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Eduardo López Mares, Consejero del Poder Judicial del Estado; amigos, familiares, compañeros y colegas de Antonio Rocha

Publicidad

Trends

Publicidad