Inteligencia Artificial
Arturo Ripstein: 60 años de cine entre censura, pasión y revancha
Finalmente quedó como yo hubiera querido desde el principio esta versión digna y me da orgullo”, sostuvo Ripstein.
Debido a la censura, incluso al poco apoyo financiero hacia sus proyectos, el cineasta Arturo Ripsteinse ha quedado con las ganas de hacer algunas historias que ha tenido en mente.
“Tengo 60 años de carrera y he hecho lo que he querido y también lo que he podido, he dejado de hacer cosas porque no se han logrado ya sea por censura o problemas del momento, pero el peor momento de la censura es el económico, cuando llegas con un productor y te dice que no es viable por la situación financiera, fuera de eso, en otros casos sí se pueden saltarse esos obstáculos”, afirmó Ripstein en una charla con medios de comunicación.
Lee: Netflix la serie Cien años de soledad en un festival de cine en la Habana
“He dejado de hacer un montón de cosas que hubiera querido hacer, pero después de 60 años y una carrera que no he dejado de practicar porque he hecho películas, cortos, documentales, televisión, teatro, de todo, entonces siento que ya puedo morirme resignado”, agregó.
Durante sus años de trabajo, Ripstein aceptó que graba únicamente lo que le gusta, filma por “revancha”, por las cosas que le dan miedo, explora personajes descoyuntados, desnuda personajes con el fin de introducirse en su corazón y las tripas del mismo el cual provocan mejores narrativas.
“Mis películas que son oscuras y sórdidas y lentas y difíciles son, de alguna forma, el optimismo; el pesimismo es optimismo bien informado y en este caso cuando el espectador sale a la calle agradece estar aquí y no formando parte de alguna trama”, expresó.
Ripstein presentó este miércoles la versión completa de la cinta “Profundo carmesí”, sin censura, con los 17 minutos minutos que el productor francés Martín Karmitz le quitó por cuestiones de censura, hace más de tres décadas.
El filme se basa en una historia real de una pareja de criminales. En los años cuarenta, entre 1947 y 1949, Raymond Fernández y Martha Beck fueron condenados por la muerte de dos mujeres y una bebé. Según se cuenta, la pareja asesinó a un total de 20 mujeres viudas o solteras con mucho dinero, mientras Raymond las seducía, Martha les quitaba la vida.
Sur de Tamaulipas: Un destino turístico seguro y cercano para fin de año
Lula da Silva dice que está “firme y fuerte” para volver al trabajo, luego de caminar por el hospital donde fue operado
Miguel Ángel Salim: Es incongruente gastar millones en eventos y subir tarifas
“Hemos llevado mil empresas chilenas a China desde la Cámara de Comercio de Santiago”: Juan Francisco Velasco
Uruguay registra un crecimiento poblacional negativo, dice el Instituto Nacional de Estadística
En la versión mexicana los nombres cambian por Nicolás Estrella y Coral Fabre, interpretados por Daniel Giménez Cacho y Regina Orozco, respectivamente.
Esta pareja, conocida también como “los corazones solitarios” inspiró diferentes cintas, además de la de Ripstein se realizaron dos más, una en 1970, titulada “Amantes sanguinarios”, del director Leonard Kastle y la segunda en 2006, “Corazones solitarios”, con Salma Hayek y Jared Leto como protagonistas.
Durante años, la cinta se presentó incompleta y fue hasta apenas unos tres años que se recuperaron los negativos del filme original y comenzó la restauración, incluso, se realizó nuevamente el doblaje del filme; Ripstein agradeció que su equipo de actores aún permaneciera vigente y con vida.
“Estaba descorazonado por los 17 minutos que le faltaban a la cinta, luego de que este productor hiciera los cortes. Yo escondí los negativos que se habían cortado y los mandé con un amigo en la universidad de Stanford en California, los tuvo un tiempo, luego los mandaron a un archivo privado en San Francisco y este lugar en algún momento cerró y la filmoteca de la UNAM recuperó los 32 rollos de negativo y empezamos el trámite de restauración complicada.
“Muchos años después se había perdido el sonido, no podíamos empatar el sonido con la imagen, por lo que, para empatar hicimos un doblaje de voces de actores 25 años después y fui afortunado que todo lo que se restableció lo hicieron los actores originales y finalmente quedó como yo hubiera querido desde el principio esta versión digna y me da orgullo”, sostuvo Ripstein.
El filme se exhibió en la Sala 1 de la nueva Cineteca Chapultepec, la tarde de este miércoles, en donde estuvo presente el director y recibió una ovación por parte de los espectadores y presentes al término del filme.
Te recomendamos: Revive la Época de Oro del cine mexicano en el festival MX Restaurado en León
Incluso, fanáticos le cantaron las mañanitas, con motivo de su cumpleaños 81 que celebrará el 13 de diciembre. Finalmente, este homenaje formó parte del Foro Nacional de Creadores 2024, mismo que se presentará del 11 al 15 de diciembre.
El Foro se llevará a cabo en espacios como el Pabellón Escénico, la Cineteca Nacional Chapultepec y el Complejo Cultural Los Pinos.
Froylan Escobar Lara|El Sol de México
-
Políticahace 18 horas
El modelo neoliberal no volverá a gobernar a México, asegura Claudia Sheinbaum
-
Guanajuatohace 19 horas
Guanajuato tiene una política de cero tolerancia a las violencias en contra de las mujeres: Libia Dennise García Muñoz
-
Inteligencia Artificialhace 13 horas
Más de mil empresas chinas participaron en el CES 2025
-
Querétarohace 19 horas
Empresas en Querétaro optan por tecnología para reducir emisiones de CO2
-
Viajes360hace 15 horas
Así se vive un viaje en globo aerostático en el río Nilo en Egipto
-
El Extranjerohace 19 horas
Brasil pagará 10 mil dólares a todas las personas nacidas con discapacidad causada por el Zika
-
Políticahace 4 horas
La violencia está en niveles alarmantes en los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum: PAN
-
Incorruptibleshace 18 horas
Falsos inspectores de Cofepris estafan a restauranteros en Altamira (Tamaulipas)