:)

Guanajuato

Trabajan en un plan para prevenir la violencia y suicidio de mujeres, niños, niñas y adolescentes en Guanajuato

La Jurisdicción Sanitaria VII reafirmó el compromiso en la lucha contra la violencia en mujeres, niñas, niños y adolescente en Guanajuato

Published

on

La Secretaría de Salud de Guanajuato sesionó en reunión de planeación estratégica de la Red Interinstitucional de prevención y atención a la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Bajo la coordinación de la Mónica Becerra Martínez, responsable jurisdiccional del programa en Jurisdicción Sanitaria VII.

Lee: Así es el plan para pacificar León, Celaya, Tijuana, San Cristóbal de las Casas, Frontera Comalapa, Pantelhó y Acapulco

Este fue un espacio de diálogo y colaboración, donde se discutieron diversas propuestas e ideas para fortalecer las acciones de prevención en la comunidad.

 Destacó la importancia de trabajar de manera coordinada y comprometida para alcanzar los objetivos planteados.

Se contó con la participación de los miembros que integran la red: Prevención del Delito y Participación Social, Consejo Interreligioso del estado de Guanajuato, IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), Dirección General de Salud Municipal, Instituto Municipal de la Juventud, Dirección General de Seguridad y la Delegación Regional de Educación III

De esta manera la Jurisdicción Sanitaria VII reafirmó el compromiso en la lucha contra la violencia en mujeres, niñas, niños y adolescente, promoviendo espacios seguros y el acceso a información gracias al diseño de acciones dirigidas a la población que habitan en los lugares de mayor ocurrencia.

Lee: Libia Dennise García Muñoz asegura que tiene como prioridad la defensa de los derechos humanos

Las señales de alerta de una persona en riesgo de suicidio pueden variar, pero las más comunes son:

· Expresar abiertamente que quiere morir o siente desesperanza en su vida.

· Cambios drásticos en su comportamiento y estado de ánimo.

· Pérdida de intereses y actividades que antes disfrutaba.

· Cambios en la conducta del sueño y apetito.

Además de la atención psicológica que se ofrece a personas con pensamientos y/o tentativas de suicidio en las unidades de Salud, se cuenta con una línea gratuita de atención destinada especialmente a emergencias y crisis psicológica, disponible las 24 horas, los 365 días del año; el número es 800 290 00 24.

Este mismo servicio se ofrece también a través del chat en la página: dinámicamente.mx; ambos atendidos por profesionales de la salud mental que brindarán atención a la emergencia psicológica y canalizarán a los usuarios que lo requieran a la unidad de salud más cercana.

Publicidad

Trends

Publicidad