Seguridad
Posadas en riesgo: El impacto de la inseguridad en las tradiciones navideñas de Mazatlán
Las balaceras y las desapariciones registradas en el puerto han sembrado desconfianza, pues se está poniendo en duda si las posadas seguirán.
Los mazatlecos han comenzado a replantearse sus celebraciones navideñas debido al incremento de la violencia en el puerto.
Balaceras, desapariciones y hechos delictivos recientes han llevado a las familias a decidir pasar las festividades en casa y no exponerse en la vía pública.
Entre las principales preocupaciones, los padres de familia señalan que las tradicionales posadas escolares o reuniones juveniles (‘reus’) no serán autorizadas con facilidad, especialmente si se realizan durante la noche.
En distintas colonias de Mazatlán, las fiestas decembrinas solían ser motivo de convivencia comunitaria.
Sin embargo, los acontecimientos recientes han desatado temor en la población.
Vecinos consultados en colonias como la 12 de Mayo y Obrera, comentaron que las reuniones en calles y banquetas han disminuido drásticamente, por lo que tendrán cuidado en caso de la tradicional cooperación para la posada.
El legado de una leyenda: Luis Miguel firma colección de Tequila Don Ramón
Analistas ajustan al alza pronóstico de crecimiento económico para México en 2025
Un experto te dice cómo proteger tus riñones durante las fiestas decembrinas
Habrá 4 conciertos navideños en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña de León
De 2018 a 2023 la administración pública creció un 2.9%: Inegi
Las balaceras y las desapariciones registradas en el puerto han sembrado desconfianza, pues se está poniendo en duda si las posadas seguirán.
“En lo personal no creo que aquí se haga una posada, cada año la hacemos y no pasa nada, pero hoy en día a como están las cosas, ni para qué buscarle tres patas al gato, mejor encerrados y a gusto con la cena navideña y los regalos, pero aquí en nuestra casa y nada más”, mencionó Estela Pérez, vecina de la 12 de Mayo.
La preocupación se extiende hacia los menores de edad.
Padres de familia coincidieron en que no permitirán que los niños asistan a eventos nocturnos.
“Una posada escolar en horario diurno es diferente, pero en la noche no vamos a correr el riesgo. La situación no está para confiarse, en lo personal no dejaré que mi hijo vaya si es de noche, si sabe contar, que no cuente con mi permiso”, expresó Pablo Montiel, padre de familia.
Mientras algunos lamentan la pérdida de estas costumbres, otros justifican que priorizar la seguridad es fundamental.
“Es triste porque son tradiciones bonitas, pero el ambiente ya no es el mismo. Prefiero que mis hijos estén seguros en casa”, agregó Lucía, vecina de la colonia Benito Juárez.
Efrén Palacios | El Sol de Mazatlán
-
Viajes360hace 15 horas
Brasil bate récord de turistas en 2024 con un aumento de 12.6% frente a 2023
-
Negocioshace 14 horas
Las importaciones de trigo y harina tendrán cero arancel hasta agosto de 2025 en Bolivia: Luis Arce
-
Negocioshace 10 horas
Brasil invertirá mil 245 mdd en su industria eléctrica en los próximos cinco años
-
Inteligencia Artificialhace 10 horas
Reyes Magos y el cuidado del planeta, repensando la tradición de los globos
-
Guanajuatohace 22 horas
Más de 6 millones de visitantes disfrutarán de la Feria Estatal de León 2025: Libia Dennise García Muñoz
-
Negocioshace 16 horas
Chile anota inflación de 4.5% en 2024
-
Inteligencia Artificialhace 9 horas
Sapo Concho: El símbolo de Puerto Rico en el nuevo álbum de Bad Bunny
-
Baja Californiahace 21 horas
El gobierno de Baja California anuncia que las personas con discapacidad viajarán gratis en el transporte pública en Ensenada