Negocios
Industria del calzado en crisis: Se pierden más de 7 mil empleos en Guanajuato
La industria desde el 2023 ha venido con decrecimientos consistentes que nos preocupan.
La industria del calzado va en decrecimiento. Al cierre del mes octubre se perdieron 7 mil 365 puestos de trabajo en el sector, es decir con variación anual negativa de -12.48 por ciento.
De acuerdo a Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato dichas cifras son derivadas de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la fabricación de calzado en el estado de Guanajuato 2022-2024.
Lee: 12 años de magia: Pueblos mágicos de Guanajuato y su encanto único
“La industria desde el 2023 ha venido con decrecimientos consistentes que nos preocupan, con datos que tenemos desde el 2024, presentó una disminución anual de -11.9 por ciento al cierre de septiembre 2024. En tema de empleo tenemos un decrecimiento de Septiembre 2023 contra septiembre 2024 de -12.48 por ciento que significa -7 mil 365 empleos, creemos que la situación más grave ya está pasando porque tenemos una curva decrecientes”, aseguró Battaglia Velázquez.
El presidente de CICEG dijo que con respecto al empleo exterior la industria presenta números alentadores y un crecimiento de exportaciones al cierre de octubre de 2024 contra octubre de 2023 del 56.31 por ciento llevando al mes de octubre a exportaciones por más de 39 millones de pares.
Así es el plan para capacitar a 100 mujeres en el oficio de pespunte en Guanajuato
Celaya destina 20 millones para reforzar tecnología de seguridad en el C4
El fabricante chino BYD lidera las ventas de autos eléctricos en Ecuador
Luiz Inácio Lula da Silva crea 3 nuevos territorios indígenas para pueblos originarios en Brasil
Taxistas de Salamanca encuentran oportunidad en eventos regionales de Guanajuato
En cuestión a las importaciones al cierre de octubre se contabilizaron 117.45 millones de pares que representan el crecimiento de 14 por ciento en el mismo periodo de 2023.
Finalmente, Mauricio Battaglia expresó que en temas de los que más afecta es el antidumping, es decir, cuando el precio de un producto vendido en el país importador es más bajo que el precio del bien en el mercado del exportador.
“Estamos haciendo todas las gestiones en las aduanas y en cuanto a importaciones de minimis (SHCP) celebramos que comiencen a correr el 16 por ciento de iva pero estamos haciendo gestiones para que el tema compensatorio sea cobrado no nada más a los exportadores normales sino también a mensajería y estamos haciendo gestiones para que se puede excluir a las fracciones de calzado terminado”, concluyó.
Rosario Horta | El Sol de León
-
Negocioshace 23 horas
Catamaranes en Mazatlán esperan repunte del 50% durante el Carnaval
-
La Opiniónhace 9 horas
Así fueron los primeros 100 días sin AMLO
-
Querétarohace 2 horas
Clausuras definitivas, 26 bares y antros cerrarán por incumplir reglamentos en Querétaro
-
El Extranjerohace 9 horas
Luiz Inácio Lula da Silva repudia la postura de red social Meta y dice que los países deben proteger su soberanía
-
Negocioshace 2 horas
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro
-
Guanajuatohace 15 horas
El 2025 será un año de consolidar proyectos en Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
Guanajuatohace 6 horas
Vigilarán 13 mil 674 servidores la peregrinación a San Juan de Los Lagos
-
El Extranjerohace 3 horas
Se confirma que 2024 ha sido el año más cálido registrado a nivel mundial, según Copernicus