Negocios
La BMV frente al desafío de reinventarse entre salidas de empresas y baja dinámica
El informe anual 2023 de la BMV indica que ese año el monto total de financiamiento ascendió a 601 mil millones de pesos.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra 130 años de operaciones, en medio de un escenario marcado por la ausencia de Ofertas Públicas Iniciales (OPI), salidas de empresas, aunado a la incertidumbre económica interna y externa.
De acuerdo con especialistas consultados por El Sol de México, si bien la BMV se ha posicionado como una institución clave para el desarrollo del sistema financiero nacional, la ausencia de ofertas públicas la pone en desventaja frente a otras bolsas en América Latina, como la de Brasil, que ha registrado un mayor dinamismo en los últimos años.
Lee: Las reformas en la BMV: Un paso hacia un mercado de valores más accesible y eficiente
Además, consideran que existe poca participación por parte de los inversionistas e incentivos para el listado de nuevas empresas, pese a la reforma a la Ley del Mercado de Valores implementada hace casi un año. “No hay suficientes compradores y vendedores de acciones. Si tú eres una empresa interesada en obtener capital a través de una emisión, el hecho de que sea un mercado poco robusto reduce el incentivo a hacerlo”, dijo James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco.
Salvador Soto, académico de la UNAM, consideró que la falta de OPI no es del todo mala, si bien es cierto es que hoy en día hay nuevas opciones de financiamiento para las compañías como bancos, financieras o fondos de capital privado.
La última OPI en la plaza bursátil fue la de Grupo México Transportes en 2017. Desde entonces, ninguna empresa ha optado por listar sus acciones en el mercado mexicano, optando por alternativas de financiamiento como el capital privado o mercados internacionales.
Por el contrario, tan sólo en los últimos cuatro años al menos 12 firmas como Sanborns, Aeroméxico, Santander México, Grupo Lala, entre otras, tomaron la decisión de salir del mercado de valores mexicano.
La Riviera Maya tuvo un aumento del 20% en las ventas inmobiliarias en los últimos cinco años: Clau.com
Altamira contará con campus de la USJT para impulsar la formación en seguridad y justicia
Los astilleros de Guaymas reviven con el emsablado del barco Capitán Hilario Rodríguez Malpica: Alfonso Durazo
En 37 días, EUA deportará a 20 millones
La reforma judicial atenta en contra de la división de poderes: Instituto Federal de Defensoría Pública
Para los expertos, la incertidumbre económica, el alto costo de regulación y la percepción de limitados beneficios son otros factores que han desincentivado nuevas emisiones en el país.
El informe anual 2023 de la BMV indica que ese año el monto total de financiamiento ascendió a 601 mil millones de pesos, 57 por ciento más respecto a lo observado en 2022.
Al cierre de ese año, 35 empresas conformaron el S&P/BMV IPC, que en conjunto aportan alrededor de 44 por ciento del PIB, y pertenecen al sector de servicios financieros, telecomunicaciones, energía, salud, industrias y consumo.
Según la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN), elaborada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), solo 0.5 por ciento de las compañías en México tienen acceso al financiamiento en el mercado bursátil.
Miguel Ángel Ensástigue | El Sol de México
-
Políticahace 17 horas
El modelo neoliberal no volverá a gobernar a México, asegura Claudia Sheinbaum
-
Inteligencia Artificialhace 12 horas
Más de mil empresas chinas participaron en el CES 2025
-
Guanajuatohace 18 horas
Guanajuato tiene una política de cero tolerancia a las violencias en contra de las mujeres: Libia Dennise García Muñoz
-
Querétarohace 18 horas
Empresas en Querétaro optan por tecnología para reducir emisiones de CO2
-
El Extranjerohace 18 horas
El ex presidente Jair Bolsonaro es invitado a la toma de protesta de Donald Trump y pide permiso para salir del Brasil
-
El Extranjerohace 18 horas
Brasil pagará 10 mil dólares a todas las personas nacidas con discapacidad causada por el Zika
-
Incorruptibleshace 17 horas
Falsos inspectores de Cofepris estafan a restauranteros en Altamira (Tamaulipas)
-
Vigilantehace 16 horas
Cubanos enfrentan un inusual frío