Política
El PT pide al IMSS generar convenios con municipios para que regularicen sus adeudos
Con el fin de buscar una salida positiva a la deuda de gobiernos municipales con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Alberto Anaya Gutiérrez, Geovanna Bañuelos, Ana Karen Hernández, Liz Sánchez y Yeidckol Polevnsky, senadores del Partido del Trabajo (PT), solicitaron al IMSS facilitar una estrategia de suscripción de convenios de regularización.
Mediante un punto de acuerdo presentado al Senado de la República, el coordinador y las legisladoras del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señalan que el instituto cuenta con un programa especial para la suscripción de convenios de regularización de deuda con los gobiernos municipales de las 32 entidades federativas, que enfrentan problemas de pago de sus contribuciones de seguridad social.
Lee: Las exportaciones peruanas crecen 14.5% entre enero y octubre
ONU mujeres y el movimiento #UNETE: retos y logros en la construcción de sociedades sin violencia
Los sanluisinos tendrán los mejores servicios de salud con Hospital General de Zona IMSS: Alfonso Durazo
León proyecta 60 murales y restauración de obras icónicas
Las exportaciones peruanas crecen 14.5% entre enero y octubre
La labor social de Miguel Hidalgo conquista el pabellón de Guanajuato en la FIL Guadalajara
En este sentido, los legisladores urgen al IMSS a facilitar la suscripción al programa para que los municipios con deudas puedan aprovechar el descuento del 100% sobre multas y recargos generados hasta el 31 de diciembre de 2024, contemplado en el artículo Trigésimo Quinto Transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025.
Así como reestructurar sus deudas, contemplar calendarios de pago a largo plazo que faciliten el cumplimiento de sus obligaciones y les brinde viabilidad financiera a las administraciones municipales.
En el documento inscrito en la Gaceta Parlamentaria, los petistas advierten que de no abordar esta problemática desde esta perspectiva, se puede agravar aún más la situación financiera de los gobiernos locales.
“Actualmente, cientos de municipios en México enfrentan una grave problemática financiera derivada de la disminución de los recursos de las participaciones en ingresos federales y del gasto federalizado programable, situación que ahoga las finanzas municipales en todo el país”, mencionan.
En el caso específico de Zacatecas, los adeudos de 43 municipios ascienden a 889 millones de pesos. Muchos de estos incumplimientos son consecuencia del manejo irresponsable de las finanzas públicas en trienios anteriores.
Lee: Guanajuato lanza plataformas de inteligencia artificial para modernizar el sector agrícola
Tal es el caso de Trancoso, Zacatecas, que, entre aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto Sobre Nómina y laudos laborales, tiene una deuda superior a los 112 millones de pesos, mientras que sus participaciones ascendieron a 27.7 millones de pesos.
Algunos de los 32 municipios más endeudados con el IMSS son: Sombrerete con 143.8 millones de adeudo; Ojocaliente con 69.1 millones de adeudo; Chalchihuites con 68.2 millones; Mazapil con 53.2 millones; Jerez con 52.7 millones; Villa González con 24 millones; Luis Moya 46.9 millones; y Teúl de González Ortega, con 29.7 millones de adeudo.
“Las consecuencias de las deudas municipales con el IMSS son diversas. La más trascendental, es el uso de las facultades de cobro coactivo de créditos fiscales y el congelamiento de cuentas bancarias”, explicaron.
Lo anterior tiene como consecuencia directa la afectación de pago de salarios a empleados municipales, el corte de servicios como pozos de agua y luz eléctrica por falta de pago y detener la capacidad operativa completa de los gobiernos.
Por ello, la presente proposición con punto de acuerdo busca acelerar la adopción justa y equitativa de una estrategia de suscripción de convenios de regularización.
“En el Partido del Trabajo consideramos necesario abordar esta compleja problemática de la deuda municipal con el IMSS con una visión flexible y equitativa, como una alternativa más razonable, que beneficie tanto al IMSS como a los municipios. Pues si no se aborda desde esta perspectiva, se puede agravar aún más la situación financiera de los gobiernos locales”, concluyeron.
-
Políticahace 21 horas
La unidad de México blindará de los retos y desafíos lanzados por Donald Trump: Ricardo Monreal
-
Negocioshace 19 horas
Prometen todos los “máximos esfuerzos” para mantener estabilidad de mercado de valores en China
-
Viajes360hace 11 horas
El plan de expansión de Grupo Posadas contempla la apertura de 3 nuevos hoteles
-
El Extranjerohace 9 horas
China espera 9 mil millones de viajes en temporada alta por Fiesta de Primavera
-
Sonorahace 22 horas
Alfonso Durazo va en busca de inversiones a Taiwán
-
Seguridadhace 16 horas
Enfrentamientos y temor, la lucha por el control criminal en Costa Rica (Sinaloa)
-
El Extranjerohace 20 horas
Donald Trump recaudará aranceles mediante nuevo Servicio de Ingresos Externos
-
Máquinashace 18 horas
Alemania se proyecta como líder mundial en vehículos autónomos para 2028