Negocios
Locatarios de Izazaga 89 podrán recuperar su mercancía tras clausura del Invea
Lo ocurrido en Izazaga no es un acto de xenofobia o discriminación hacia la comunidad China y sus productos.
El gobierno de la CDMX aseguró que dará acceso a locatarios que no lograron sacar su mercancía de la plaza Izazaga 89, luego de la clausura que realizó el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad (Invea).
César Cravioto, secretario de gobierno capitalino, informó que, luego del último cierre de Mexico Mart ocurrido este sábado 30 de noviembre, recibieron solicitudes de locatarios para poder ingresar al inmueble y recuperar mercancía que no fue posible sacar durante el aparente desalojo solicitado por los dueños de los inmuebles Izazaga 80 y Nezahualcóyotl 120.
Te recomendamos: Comerciantes chinos toman control directo de la venta de sus productos en CDMX
Cravioto aseguró que los empresarios deberán tramitar los permisos correspondientes y así poder accesar a los inmuebles, debido a que la mercancía que reclaman no figuraba dentro del rubro apócrifo o ilegal, ya que el pasado jueves la Secretaría de Economía federal y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) realizó las inspecciones correspondientes.
“Hay una petición de algunas personas que tienen bodegas, que se quedó mercancía dentro del inmueble, entendemos que van a hacer una solicitud para que se les permita el retiro de la mercancía; como es mercancía que ya revisó la Secretaría de Economía federal y esa mercancía no tiene este problema que tuvo la mercancía incautada, entonces si cumplen el trámite se les puede permitir que retiren la mercancía, porque son días importantes para la propia venta”, informó Cravioto.
La tarde de este martes, comerciantes de Izazaga se manifestaron a las afueras de la plaza para pedir ingresar al lugar y sacar su mercancía, además de exigir el regreso a la plaza, para ello recaudaron firmas con la intención de entregarlas a autoridades capitalinas y federales.
Chinamperos lideran el rescate del ajolote mexicano con proyectos de restauración
El pisco ancestral chileno viaja de los valles andinos a conquistar el paladador del mercado chino
¿Quieres alquilar en Airbnb en la CDMX? Conoce las nuevas regulaciones y cómo cumplirlas
Nuevas pizzerías y cafeterías fortalecerán la oferta comercial de Ciudad Madero antes de fin de año
Salud privada y nuevas tecnologías impulsan costos médicos hacia niveles históricos
Uno de los locatarios aseguró que para ocupar un local fue necesario contar con RFC y tener una marca registrada, por lo que no están en la ilegalidad. También informó que mes con mes cuentan con recibos del pago de la renta, además de un contrato de arrendamiento.
“Vamos a ver de qué manera sacar la mercancía. No se va a sacar toda la mercancía, se va a dejar mercancía adentro porque también este es un lugar que nos corresponde. Nosotros tenemos contratos de arrendamiento”, aseguró el locatario que se manifestó a las afueras de México Mart.
Por su parte Cravioto aseguró que los sellos del Invea permanecerán hasta que los dueños de la plaza acrediten los trabajos de fusión entre ambos edificios, ya que hasta el pasado sábado no los tenían. Y hasta que acrediten esa fusión y obras de remodelación que unieron a ambas construcciones, los sellos continuarán.
“El INVEA pidió documentación sobre si el dueño o los dueños del inmueble tenían la documentación para unir dos predios, porque dos predios están de manera conjunta y para ello se requiere un permiso porque tiene que ver con el propio funcionamiento de los dos inmuebles y con la seguridad de la gente que llega a los dos inmuebles, ¿qué se encontró? Pues que no tenían ese permiso de unir los dos inmuebles y por esa razón el INVEA suspende actividades al inmueble. Una vez que el dueño de los inmuebles o los dueños de los inmuebles cumplan con ese trámite se liberará el propio inmueble para que siga operando, ese es el tema que le toca al Gobierno de la Ciudad de México”, recalcó Cravioto.
Lee: Clausuran la mayor tienda de productos chinos en la Ciudad de México
Por su parte la jefa de gobierno, Clara Brugada, expresó que lo ocurrido en Izazaga no es un acto de xenofobia o discriminación hacia la comunidad China y sus productos, y que solo corresponden a delitos e irregularidades que se han cometida durante su distribución.
“Sabemos que el contrabando es un tema que se tiene que combatir, entonces para que no veamos ninguna acción que llevemos a cabo, bajo una visión xenofóbica o en contra de alguna población a nivel nacional e internacional, eso dejarlo muy claro”, aseguró Brugada.
Dana Estrada | El Sol de México
-
Negocioshace 19 horas
Prometen todos los “máximos esfuerzos” para mantener estabilidad de mercado de valores en China
-
Viajes360hace 11 horas
El plan de expansión de Grupo Posadas contempla la apertura de 3 nuevos hoteles
-
Políticahace 21 horas
La unidad de México blindará de los retos y desafíos lanzados por Donald Trump: Ricardo Monreal
-
El Extranjerohace 20 horas
Donald Trump recaudará aranceles mediante nuevo Servicio de Ingresos Externos
-
Máquinashace 18 horas
Alemania se proyecta como líder mundial en vehículos autónomos para 2028
-
Máquinashace 18 horas
El presidente de Chile da bienvenida a un grupo de astronautas chinos en la revolución espacial
-
El Extranjerohace 9 horas
China espera 9 mil millones de viajes en temporada alta por Fiesta de Primavera
-
Sonorahace 22 horas
Alfonso Durazo va en busca de inversiones a Taiwán