:)

Negocios

La naviera MSC invierte en Altamira y promete impulsar el desarrollo portuario en Tamaulipas

La inversión de MSC en Altamira ha captado la atención internacional, pues se prevé una importante ampliación de la terminal IPM.

Published

on

La inversión de MSC en Altamira ha captado la atención internacional, pues se prevé una importante ampliación de la terminal IPM.

La adquisición de la terminal IPM (Infraestructura Portuaria Mexicana) por parte de MSC (Mediterranean Shipping Company), la naviera más importante del mundo, representa un anuncio trascendental para el puerto de Altamira. Este movimiento promete impulsar nuevas inversiones en la región.

El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) TamaulipasFelipe Pearl Zorrilla, destacó las ventajas que esta operación traerá para el sur de Tamaulipas en términos de inversión privada.

Lee: Madero, Tampico y Altamira, en el top ten de los destinos turísticos más importantes en Tamaulipas

“Es una excelente señal que la naviera más grande del mundo y una de las principales empresas de terminales portuarias estén centrando su atención en Altamira. Con presencia en los cinco continentes, que MSC decida invertir aquí demuestra la confianza en el futuro del país y de esta región”, señaló.

Expansión y modernización en camino

La inversión de MSC en Altamira ha captado la atención internacional, pues se prevé una importante ampliación de la terminal IPM.

“IPM, al igual que Altamira Terminal Portuaria (ATP), ha duplicado su capacidad operativa con la construcción de dos nuevos muelles y la incorporación de equipamiento moderno. Además, hay un programa de inversiones en curso que se completará en 2026, incluyendo más mejoras tecnológicas y de infraestructura. MSC, conocida por su enfoque en sistemas altamente productivos, seguramente implementará tecnología de vanguardia para expandir y modernizar aún más la terminal”, explicó Pearl Zorrilla.

También destacó que MSC administra terminales portuarias modernas en todo el mundo, como la de Long BeachCalifornia, y otras en EuropaAsia y África.

“Con más de 70 terminales y una flota superior a 900 barcos, MSC es líder global. Su especialidad son los contenedores, con millones de unidades operando en sus embarcaciones y puertos. Allí donde MSC invierte, fomenta el desarrollo regional, potenciando el crecimiento económico de las comunidades locales”, añadió.

¿Quién es MSC?

MSC fue fundada en 1970 en Nápoles, Italia, por el empresario Gianluigi Aponte. Aunque sus oficinas centrales están en Ginebra, Suiza, la naviera opera a nivel mundial en transporte marítimo, ferroviario y aéreo, especializándose en el manejo de mercancías.

La adquisición de Infraestructura Portuaria Mexicana se realizó a través de su subsidiaria Terminal Investment Limited Holding S.A. (TIL), consolidando su compromiso con el desarrollo de Altamira como un nodo estratégico de comercio internacional.

Teresa Macías | El Sol de Tampico

Te puede interesar: Querétaro, cuarto destino mundial de inversión aeroespacial, resalta Mauricio Kuri

Publicidad

Trends

Publicidad