Negocios
La naviera MSC invierte en Altamira y promete impulsar el desarrollo portuario en Tamaulipas
La inversión de MSC en Altamira ha captado la atención internacional, pues se prevé una importante ampliación de la terminal IPM.
La adquisición de la terminal IPM (Infraestructura Portuaria Mexicana) por parte de MSC (Mediterranean Shipping Company), la naviera más importante del mundo, representa un anuncio trascendental para el puerto de Altamira. Este movimiento promete impulsar nuevas inversiones en la región.
El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Tamaulipas, Felipe Pearl Zorrilla, destacó las ventajas que esta operación traerá para el sur de Tamaulipas en términos de inversión privada.
“Es una excelente señal que la naviera más grande del mundo y una de las principales empresas de terminales portuarias estén centrando su atención en Altamira. Con presencia en los cinco continentes, que MSC decida invertir aquí demuestra la confianza en el futuro del país y de esta región”, señaló.
Expansión y modernización en camino
La inversión de MSC en Altamira ha captado la atención internacional, pues se prevé una importante ampliación de la terminal IPM.
“IPM, al igual que Altamira Terminal Portuaria (ATP), ha duplicado su capacidad operativa con la construcción de dos nuevos muelles y la incorporación de equipamiento moderno. Además, hay un programa de inversiones en curso que se completará en 2026, incluyendo más mejoras tecnológicas y de infraestructura. MSC, conocida por su enfoque en sistemas altamente productivos, seguramente implementará tecnología de vanguardia para expandir y modernizar aún más la terminal”, explicó Pearl Zorrilla.
El Buen Fin y la temporada navideña son un desafío para las compañías logísticas en México
El pintor Jorge Tellaeche confronta el miedo y la ansiedad en su nueva exposición
La FIL de Guadalajara es el mayor encuentro librero del mundo en español
Urge actualizar el padrón de motocicletas en Tamaulipas para reducir accidentes
En Tampico buscan mil 800 mdp para 30 proyectos prioritarios de desarrollo social
También destacó que MSC administra terminales portuarias modernas en todo el mundo, como la de Long Beach, California, y otras en Europa, Asia y África.
“Con más de 70 terminales y una flota superior a 900 barcos, MSC es líder global. Su especialidad son los contenedores, con millones de unidades operando en sus embarcaciones y puertos. Allí donde MSC invierte, fomenta el desarrollo regional, potenciando el crecimiento económico de las comunidades locales”, añadió.
¿Quién es MSC?
MSC fue fundada en 1970 en Nápoles, Italia, por el empresario Gianluigi Aponte. Aunque sus oficinas centrales están en Ginebra, Suiza, la naviera opera a nivel mundial en transporte marítimo, ferroviario y aéreo, especializándose en el manejo de mercancías.
La adquisición de Infraestructura Portuaria Mexicana se realizó a través de su subsidiaria Terminal Investment Limited Holding S.A. (TIL), consolidando su compromiso con el desarrollo de Altamira como un nodo estratégico de comercio internacional.
Teresa Macías | El Sol de Tampico
-
Vigilantehace 7 horas
Los incendios forestales causan la huida de 180 mil personas y destruyen miles de estructuras en Los Ángeles
-
El Extranjerohace 7 horas
Una vez más Nicolás Maduro toma juramento como presidente de Venezuela
-
Negocioshace 23 horas
La celulosa fue el principal producto de exportación de Uruguay en 2024, señala experta
-
Sonorahace 13 horas
Así es el plan para potenciar proyectos mineros y automotrices atraídas por el Plan Sonora
-
Negocioshace 10 horas
Bus Laguna, investigan colapso de losa y millonaria deuda con Banobras
-
Viajes360hace 9 horas
El Festival Internacional Teatro a Mil 2025 recibe a la marioneta Amal
-
Negocioshace 4 horas
Profeco exige a los gasolineros respetar los precios de los combustibles: Coloca una lona de advertencia en Monterrey
-
Negocioshace 15 horas
Los Diablos Rojos lanzan desde la Bolsa de Valores: Quieren 50 mil accionistas