:)

Política

Gracias al INAI se jaló el hilo de la corrupción, dicen un grupo de escritoras en la FIL Guadalajara

Norma Julieta del Río Venegas, presidenta del Comité Editorial del INAI, dijo que los libros plantean cómo el derecho a saber es un derecho

Published

on

La labor del INAI ha sido fundamental para documentar y revelar casos de corrupción, reconocieron periodistas durante la presentación del libro ¿Por qué los mataron? El acceso a la información. Casos de periodistas que fueron víctimas en el ejercicio de su profesión en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2024.

“Una de las instituciones en la que más nos hemos apoyado los periodistas de investigación es el INAI. Gracias al INAI hemos podido jalar el hilo de la corrupción y encontrar esa aguja en ese pajar”, dijo Yohali Reséndiz, autora del libro.

Lee: Así fue como Rosalba Arreola terminó la primaria y secundaria desde Marruecos

José Carlos Nava, también autor de la obra, denunció las condiciones que enfrentan las y los periodistas en el ejercicio de su labor.

“Lejos de ser una excepción a la regla, los entornos de inseguridad para ejercer el periodismo en el mundo son la regla y reflejan la debilidad estructural del Estado para garantizar la seguridad”.

Esta obra, presentada en el Pabellón de la Transparencia de la FIL Guadalajara, fue comentada también por Salvador Romero Espinosa, comisionado del organismo garante de Jalisco (ITEI), y Ruth Espinoza Pérez, Comisionada del organismo garante de Michoacán (IMAIP).

Otro libro presentado por el INAI en el sexto día de actividades de la FIL Guadalajara fue El acceso a la información pública y la protección de datos como un derecho llave para casos de mujeres en situación de cárcel, de Gabriela Ortiz Figueroaque describe la importancia de ambos derechos como un medio para acceder a la justicia.

Norma Julieta del Río Venegas, presidenta del Comité Editorial del INAI, dijo que este libro plantea cómo el derecho a saber es un derecho que posibilita el ejercicio de otros derechos, en este caso, de mujeres privadas de su libertad.

La obra fue comentada por Gabriela Ortiz Figueroa, en su calidad de autora; Magda Eugenia Lozano Ocman, Coordinadora de los organismos garantes estatales del Sistema Nacional de Transparencia (SNT); Paulina Urzúa Gómez, Comisionada Presidenta del organismo garante de Colima (Infocol); Yolli García Álvarez, ex Coordinadora nacional de los organismos garantes estatales; María del Carmen Huerta Guerrero, Comisionada Presidenta del organismo garante de Guanajuato (IACIP); Fabiola Torres Rodríguez, Comisionada Presidenta del organismo garante de Zacatecas (IZAI), y Ana Cristina García, Comisionada del organismo garante de San Luis Potosí (CEGAIP).

Previamente se presentó el libro Evolución y perspectivas del Sistema Nacional de Transparencia a 9 años de su creación, de Alfonso Hernández Godínez, Cynthia Cantero Pacheco, Yolli García Álvarez y Zulema Martínez Sán­chez, que resalta el origen y la evolución del Sistema Nacional de Transparencia, así como los desafíos y sus contribuciones para la consolidación de una democracia participativa.

Lee: El legado de una leyenda: Luis Miguel firma colección de Tequila Don Ramón

La Comisionada Del Río Venegas comentó esta obra junto a Cynthia Cantero y Yolli García, autoras del libro y ex coordinadoras de los organismos garantes estatales; Lourdes Morales Canales, Coordinadora de la Red por la Rendición de Cuentas, y Samuel Montoya Álvarez, Comisionado del organismo garante de Zacatecas (IZAI).

El Pabellón de la Transparencia de la FIL Guadalajara ha sido desde 2004 un espacio para la promoción de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales. A través de presentaciones de libros, conferencias y mesas de diálogo las personas conocen la utilidad social de estos dos derechos humanos.

Este año, el Pabellón de la Transparencia es coordinado por los organismos garantes de Jalisco (ITEI), de la Ciudad de México (InfoCDMX), del Estado de México (Infoem) y de Baja California Sur (ITAI), el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y el INAI.

Publicidad

Trends

Publicidad