Negocios
El Buen Fin y la temporada navideña son un desafío para las compañías logísticas en México
Estas fechas representan un desafío para las compañías, ya que deben aumentar su capacidad de operación logística.
![Estas fechas representan un desafío para las compañías, ya que deben aumentar su capacidad de operación logística.](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/11/logistica.jpg)
La recta final del año plantea retos para el sector de logística y transporte en México. Entre el Buen Fin, el Black Friday, el Cyber Monday y la temporada navideña, el comercio aumenta de forma significativa, lo que impacta tanto a empresas B2B como a minoristas.
“Estas fechas representan un desafío para las compañías, ya que deben aumentar su capacidad de operación para satisfacer el alza en la demanda y mantener un flujo constante. El crecimiento en el volumen de pedidos, junto con los tiempos de entrega, pone a prueba a toda la cadena de suministro”, afirma Héctor Nícola Laborín, CEO de Birdie, plataforma de software potenciada por IA que busca revolucionar el comercio internacional.
Por ello, ajustan inventarios, planifican rutas y refuerzan sus equipos. Para muchas unidades empresariales esta preparación no solo es crítica durante el último trimestre del año, sucede, incluso, desde julio.
En este contexto, Birdie anunció una ronda de financiamiento pre-semilla de 500 mil dólares. La inversión fue liderada por 500 Global, Techstars y ángeles inversionistas. Con ese capital, la startup buscará acelerar el desarrollo de su tecnología y posicionarse como un aliado para las empresas mexicanas que realizan importaciones y exportaciones, especialmente aquellas que dependen de proveedores internacionales en Asia, Europa y América del Sur.
Octubre y noviembre proyectan 150 mil embarques adicionales
Datos de Birdie detallan que, aunque el Buen Fin es una temporada relevante para el comercio, el aumento en la actividad no se concentra exclusivamente en este periodo. Los meses de abril- mayo y octubre-noviembre destacan como los de mayor movimiento, con un aumento del 15 por ciento en la operación de importación comparado con meses de baja demanda.
![Desde la Raíz: Jaime Camil rinde homenaje a México a través de sus productos icónicos](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/11/jaime-camil-desde-la-raiz.jpg)
Desde la Raíz: Jaime Camil rinde homenaje a México a través de sus productos icónicos
![La soprano brasileña Marília Vargas enamoró con su interpretación de canción china](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/11/Brasil-Xinhua.jpg)
La soprano brasileña Marília Vargas enamoró con su interpretación de canción china
![Café Tacvba: 35 Años de éxitos, sorpresas y celebraciones en el camino musical](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/11/cafe-tacvba.jpg)
Café Tacvba: 35 Años de éxitos, sorpresas y celebraciones en el camino musical
![Brasil registra déficit externo equivalente a 2.23% del PIB](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/11/Imagenes-Xinhua-11-scaled.jpg)
Brasil registra déficit externo equivalente a 2.23% del PIB
![En Querétaro hay más de 60 denuncias de violencia digital, pero solo tres casos llegan a juicio](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/11/violencia-digital.jpg)
En Querétaro hay más de 60 denuncias de violencia digital, pero solo tres casos llegan a juicio
Este incremento equivale a aproximadamente a 150 mil embarques adicionales en las temporadas altas, frente a la base promedio de 1.1 millones de embarques al mes.
“Este comportamiento de anticipación varía según la industria. En el retail y el ecommerce, la planificación previa es esencial, ya que la demanda se dispara tanto en verano, Buen Fin, así como en la temporada navideña. En cambio, otras industrias B2B, por ejemplo, pueden experimentar una carga logística más espaciada o menos estacional”, añade el CEO de Birdie.
Los desafíos logísticos de fin de año no solo se limitan al comercio nacional. Las empresas que manejan exportaciones, importaciones enfrentan desafíos adicionales. Factores como la
congestión en puertos, los tiempos de espera prolongados y el aumento en las tarifas de fletes marítimos se convierten en obstáculos recurrentes.
“Para enfrentarlos, las compañías necesitan ser lo más eficientes que puedan en su operación, para esto es importante implementar tecnología en trazabilidad para el seguimiento de sus embarques, al igual que la centralización y automatización de sus operaciones. Esto le permite a las empresas tener mejor registro de las métricas de su cadena de suministro y poder controlar costos en un periodo de gran exigencia”, comenta José Abraham López, Chief Operating Officer (COO) de la startup.
Inversión y Buen Fin, oportunidad doble
Este panorama, marcado por el aumento de las ventas y la necesidad de entregas rápidas y precisas, exige una gestión eficiente de la cadena de suministro. En este contexto, startups como Birdie son una opción eficiente para que las empresas optimicen su operación logística y mejoren su capacidad de respuesta.
“Las empresas pueden centralizar la gestión de sus procesos, automatizando tareas y reduciendo errores operativos. Esto no solo mejora su eficiencia, también permite controlar cada importación sin importar su origen, lo que brinda tranquilidad y seguridad en tiempos de alta actividad comercial”, explica José Abraham López, Chief Operating Officer (COO) de Birdie.
![](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2019/06/logo-large@2x.png)
-
El Extranjerohace 9 horas
Donald Trump ya es el presidente: “La era dorada de Estados Unidos empieza en este instante”
-
Políticahace 6 horas
Claudia Sheinbaum asegura que no dejará solos a los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos
-
El Extranjerohace 23 horas
Esta es plan para que las aerolíneas Gol y Azul sean un gigante de la aviación en Brasil
-
Seguridadhace 3 horas
Los conflictos armados entre países encabezan los riesgos mundiales en 2025, dice el Foro Económico Mundial
-
Baja Californiahace 8 horas
Ustedes ven cómo los recursos se invierten en programas sociales y educación en Baja California: Marina del Pilar Ávila
-
Negocioshace 1 hora
La actividad productiva de Perú crece 3.11% entre enero y noviembre de 2024
-
Querétarohace 7 horas
Nueva regulación en Querétaro, requisitos y lineamientos para el uso de patines eléctricos
-
Políticahace 11 horas
Se defenderá a los migrantes de cualquier acto que vulnere sus derechos en Estados Unidos: Alejandro Armenta