Seguridad
Conflicto Interno: La guerra entre Los Chapitos y La Mayiza en el Cártel de Sinaloa
Omar N, alias El Pelón, presunto líder del grupo delictivo La Chapiza, fue detenido en Culiacán, Sinaloa.
Desde la escalada de violencia en Sinaloa provocada por la detención de Ismael El Mayo Zambada, al menos siete personajes considerados generadores de violencia del Cártel de Sinaloa han sido detenidos por las fuerzas de seguridad de la nueva administración federal. De ellos, cuatro son señalados como operadores importantes de la facción de Los Chapitos.
Según fuentes federales, a partir del 25 de julio, cuando autoridades estadounidenses detuvieron en aquel país a Zambada García junto a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, escaló un conflicto en tierras sinaloenses entre las dos facciones principales del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos, comandada por los hijos de El Chapo Guzmán; y La Mayiza, encabezada por el hijo de El Mayo Zambada, y respaldada por otros grupos criminales como Los Rusos. Esto, dada la acusación de una presunta traición por parte de La Chapiza contra El Mayo.
El 6 de noviembre cayó Ramón Enrique N, alias El Kiki, identificado por las autoridades como líder delictivo de Los Pelones y operador financiero y delictivo de Los Chapitos. Su detención se llevó a cabo por elementos de la Defensa y la Guardia Nacional en Caborca, Sonora.
Una semana después, Omar N, alias El Pelón, presunto líder del grupo delictivo La Chapiza, fue detenido en Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con fuentes federales, El Pelón operaba en Sonora; sin embargo, se habría trasladado a Culiacán por un intento de homicidio en su contra y para comandar la ofensiva contra La Mayiza.
La chef valenciana Begoña Rodrigo se hará cargo del Festival Gastronómico de España en la Feria del Libro de Guadalajara
Brote de gusano barrenador pone en pausa el comercio ganadero con Estados Unidos
Los productores de cacao de Colombia ven un potencial de crecimiento en el mercado chino
México en 2025: Tensión política y oportunidades en el horizonte económico
“Quiero que Sonora sea un ejemplo nacional en la política de atención hacia las mujeres”: Alfonso Durazo
Del bando de Los Chapitos también cayó Marcelino N, alias El Fantasma, presunto operador de la facción de Los Chapitos dado sus vínculos con El Chapo Guzmán, de quien presuntamente era jefe de seguridad.
Uno de los primeros en ser capturado en el actual gobierno fue Luis Alberto N, El Cañas, detenido el 18 de octubre por militares, mano derecha de El 27, presunto líder de seguridad de ese grupo.
Antes de la llegada del nuevo gobierno, también fue detenido El Piyi, otro elemento clave de La Chapiza.
Aldo Canedo | El Sol de México
-
CDMXhace 3 horas
Impacto de Airbnb en las rentas de la CDMX, urge regulación y transparencia
-
Negocioshace 23 horas
Pocos casos de aguinaldos impagos en el sur, solo tres denuncias fueron reportadas
-
Negocioshace 16 horas
La economía de Venezuela crece 9% y se duplica recaudación tributaria en 2024
-
El Extranjerohace 2 horas
El riesgo país de Ecuador se reduce a mil 048 puntos en enero de 2025
-
Guanajuatohace 23 horas
Invierten 35 mdp en estabilización de taludes que generan seguridad vial en Guanajuato
-
Negocioshace 8 horas
Impulsan integración de empresas queretanas al sector automotriz global
-
CDMXhace 1 hora
Recorte histórico al Seguro de Desempleo en CDMX, menos beneficiarios y nuevos programas sociales
-
Negocioshace 7 horas
Tampico, el siguiente paso en la expansión logística de Amazon en México