Guanajuato
Así fue la cirugía para salvar a unos trillizos guanajuatenses
La Secretaría de Salud de Guanajuato informa la realización con éxito de una cirugía fetal para salvar a unos trillizos guanajuatenses, producto de un embarazo de alto riesgo.
El Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá reconoció el esfuerzo y profesionalismo del personal del Centro Estatal de Tamizaje Oportuno conocido como CETO, en donde se practicó dicho procedimiento.
Lee: Invierten 400 mdp en la modernización de la infraestructura educativa en Guanajuato
Puebla tendrá cero tolerancia al maltrato animal: Alejandro Armenta
Conflicto Interno: La guerra entre Los Chapitos y La Mayiza en el Cártel de Sinaloa
La riqueza cultural, tradiciones y espíritu emprendedor de los libaneses son parte fundamental de Yucatán: Joaquín Díaz
Invierten 400 mdp en la modernización de la infraestructura educativa en Guanajuato
Las leyes secundarias deben asegurar una transparencia con independencia e imparcialidad: Adrián Alcalá
Al momento de la cirugía se trató de un embarazo de 17.1 semanas con trillizos; por lo que fue necesario se realizó una cirugía fetal de alta complejidad para tratar una condición llamada Síndrome de Transfusión Feto-Fetal.
Este problema ocurre cuando dos bebés comparten la misma circulación sanguínea debido a conexiones anómalas en la placenta, lo que pone en riesgo la vida de ambos.
El procedimiento se realizó mediante fetoscopia, una técnica que utiliza una pequeña cámara para ingresar al útero, y un láser especial para separar estas conexiones sanguíneas.
La cirugía fue llevada a cabo por un Cirujano Fetal, especialista en Ginecología, Medicina Materno-Fetal y Cirugía Fetal, concluyendo sin complicaciones.
El objetivo del procedimiento fue separar las conexiones sanguíneas entre los fetos para que cada uno reciba el flujo de sangre adecuado.
Y reducir el riesgo de complicaciones graves o la pérdida de uno o más bebés.
Conforme a la política de atención al binomio madre e hijo de la Gobernador, Libia García Muñoz Ledo.
Los beneficios de la cirugía fueron aumentar las posibilidades de un embarazo saludable en situaciones de alto riesgo. Además que es una técnica avanzada disponible en muy pocos hospitales del país.
Cabe mencionar que el Síndrome de Transfusión Feto-Fetal es una condición poco frecuente, pero grave, que afecta embarazos donde los bebés comparten la placenta. Sin este tipo de intervención, existe un alto riesgo de complicaciones severas.
Este procedimiento demuestra cómo los avances en la medicina fetal están salvando vidas y mejorando los resultados en embarazos complicados.
-
Negocioshace 12 horas
CFE invierte 9 mil 100 mdp en nuevo proyecto eléctrico para Tamaulipas y el noreste
-
Negocioshace 9 horas
Pocos casos de aguinaldos impagos en el sur, solo tres denuncias fueron reportadas
-
Guanajuatohace 19 horas
Así dieron mil atenciones médicas en un stand instalado la Feria de León 2025
-
El Extranjerohace 5 horas
Chile recibe más de 5 millones de turistas en 2024
-
Baja Californiahace 18 horas
“Sí se puede ser doctora, ingeniera, abogada, bombera, maestra y presidenta de la república”: Marina del Pilar Ávila
-
El Extranjerohace 12 horas
Las exportaciones de soja aumentan 23% durante 2024 en Paraguay
-
El Extranjerohace 4 horas
EU ratifica visas agrícolas para extranjeros ante escasez de trabajadores y desafíos laborales
-
Inteligencia Artificialhace 17 horas
Así es la historia de Mariel Colón, la defensora de El Chapo que sueña con cantar