Baja California
El programa Corazones Viajeros llevó a varias familias de la Zona Este de Tijuana a conocer las playas: Marina del Pilar Ávila
Corazones Viajeros fue nominado por la Organización Internacional de Turismo Social en categoría Iniciativas de Destino
Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernador de Baja California, informó se han beneficiado a 5 mil personas en situación vulnerable con el programa Corazones Viajeros de la Secretaría de Turismo, el cual abre la puerta para que viajen a un destino turístico.
La mandataria estatal destacó que este programa es uno de los más nobles y significativos en Baja California, al priorizar a los sectores más vulnerables de la población, en el marco de velar por el bien de todos, primero los pobres.
Lee: Brasil supera los 50 GW de energía solar instalados
Tacos sin “copia”: La tradición de la familia García Jaramillo que conquista Salamanca
Impacto de la baja captura de camarón cierra plantas congeladoras y afecta a trabajadoras
Autulfo Tejeda: Forjando campeones de natación en la Academia Orcas de Salamanca
Falta de renovación de tarjetas de visitante humanitaria aumenta vulnerabilidad de refugiados en México
Manitas para TO2: Transformando vidas con prótesis 3D desde Tampico
“Existen familias de la Zona Este de Tijuana que no conocen la playa, buscamos a través de este programa, llevarlos a conocer las playas de Baja California. Que los rincones más necesitados de nuestro estado puedan acceder a espacios recreativos y turísticos a través del programa que tenemos en Gobierno del Estado”, declaró la gobernadora.
El secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, señaló que Corazones Viajeros es una iniciativa de turismo social diseñada para acercar los beneficios del turismo a la ciudadanía de Baja California.
Destacó que durante este año más de cinco mil personas han disfrutado de los trece recorridos disponibles y se han visitado lugares emblemáticos como el Centro Cultural de Tijuana (CECUT), Valle de los Gigantes, Campos Volcánicos en San Quintín y la Chinesca en Centro Histórico de Mexicali, entre otros.
“Desde la Secretaría de Turismo hemos trabajado arduamente en este programa que se rige por los principios de convertir al turismo en una herramienta de reconciliación social, promoviendo el disfrute del patrimonio turístico estatal a través de viajes gratuitos subsidiados por el Gobierno del Estado”, comentó.
En 2024 Corazones Viajeros fue acreedor a una nominación por la Organización Internacional de Turismo Social, en categoría Iniciativas de Destinos, donde compitió con España y Portugal.
Lee: Impacto de la baja captura de camarón cierra plantas congeladoras y afecta a trabajadoras
Además Aguiñiga Rodríguez comentó, que se ha fortalecido el programa Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable, con veinte proyectos pertenecientes a las comunidades indígenas de Baja California beneficiados.
Finalmente informó que se trabajará para que tanto Corazones Viajeros como Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable lleguen a un mayor número de personas, con el fin de impulsar el bienestar de todas y todos.
-
Negocioshace 17 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 15 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Negocioshace 21 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Vigilantehace 14 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles
-
Negocioshace 13 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 13 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal
-
Seguridadhace 16 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales
-
Seguridadhace 15 horas
Desmiente alcaldesa de Irapuato rumores de “toque de queda” y reitera coordinación por la seguridad