Negocios
Sector hotelero de Tamaulipas proyecta recuperación total para 2025 tras impacto de la pandemia
La ocupación hotelera en el sur de Tamaulipas ha mostrado una recuperación sostenida.
La industria hotelera enfrentó un impacto significativo durante los años 2020 y 2021 debido a la pandemia de Covid-19, cuando los viajes se detuvieron casi por completo. Sin embargo, empresarios del sector confían en que para 2025 se logre una recuperación total.
“La ocupación hotelera en el sur de Tamaulipas ha mostrado una recuperación sostenida. Consideramos que para 2025 las cifras se estabilizarán y alcanzaremos los niveles previos a la pandemia”, señaló el empresario Sergio Maldonado Pumarejo.
Sector hotelero refleja una mejora en la ocupación
Dio a conocer que esta proyección es posible gracias al enfoque y trabajo del alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González, en el desarrollo de Playa Miramar. “En 2024 estuvimos cerca de alcanzar los niveles de ocupación de 2019, pero hubo algunos factores que nos frenaron, como las avenidas de agua y la presencia de palizada en la playa, lo cual generó una percepción equivocada de sus condiciones”.
El empresario aclaró que estos problemas fueron temporales y ya se han resuelto: “Playa Miramar está en excelentes condiciones: limpia, hermosa y llena de turistas que se van muy satisfechos. Muchos nos expresan que se llevan un gran recuerdo de este destino, el principal atractivo de la región. Confiamos en que para 2025 alcanzaremos los mejores niveles de ocupación”.
Derrama económica y mayor afluencia turística
El crecimiento en la afluencia turística ha dejado resultados positivos en Tamaulipas. Durante los primeros 10 meses de 2024, los visitantes generaron una derrama económica superior a los 11 mil millones de pesos, según datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística.
En Querétaro hay más de 60 denuncias de violencia digital, pero solo tres casos llegan a juicio
Industria Penitenciaria: Cosen esperanza y construyen empoderamiento de mujeres del Ceprereso León
Economía circular: Querétaro avanza hacia una reducción del 75% de CO2 para 2050
El panorama económico de México es positivo, pese a cambio en la perspectiva de la calificadora HR Ratings
Así es el plan de Colombia para ampliar la venta de sus productos a China y Asia
Hasta octubre, los sitios turísticos y hoteles del estado recibieron a más de 11.5 millones de personas.
Entre los destinos más visitados destacan: Playa Miramar, con más de 2.4 millones de visitantes; Tampico, con 1.1 millones de turistas; el Pueblo Mágico de Tula, con más de 435 mil paseantes; Altamira, con 300 mil visitantes; y Ciudad Victoria, con 234 mil turistas.
Estas cifras refuerzan las expectativas de que, en el próximo año 2025, el sector hotelero no solo mantendrá su ritmo de crecimiento, sino que superará los niveles alcanzados antes de la pandemia de Covid-19.
Teresa Macías | El Sol de Tampico
-
La Opiniónhace 23 horas
Así fueron los primeros 100 días sin AMLO
-
Negocioshace 16 horas
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro
-
La Opiniónhace 2 horas
Un día sin ellas y ellos
-
Guanajuatohace 5 horas
La paz laboral es una de las grandes fortalezas de Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
Guanajuatohace 20 horas
Vigilarán 13 mil 674 servidores la peregrinación a San Juan de Los Lagos
-
Querétarohace 17 horas
Clausuras definitivas, 26 bares y antros cerrarán por incumplir reglamentos en Querétaro
-
El Extranjerohace 23 horas
Luiz Inácio Lula da Silva repudia la postura de red social Meta y dice que los países deben proteger su soberanía
-
Negocioshace 52 min
Uber Eats y Jüsto: Productos frescos y orgánicos ahora en tu puerta