Negocios
Restaurantes en Mazatlán en riesgo: Ventas caen 30% y temor frena la recuperación
Sigue el temor de la gente de salir, y si esto no mejora, no se tendrán los números normales de la temporada.
La Canirac Mazatlán reconoció que varios restaurantes pequeños han cerrado de manera temporal por la baja demanda de comensales, derivada de la inseguridad que vive la ciudad.
El martes Érick Mandujano Caro confirmaba que solo un establecimiento había cerrado de manera definitiva, y otro de manera temporal, con la esperanza de reabrir en el corto plazo.
“Ante esta situación se han recurrido a diferentes estrategias, pero yo dentro de la cámara tengo un cierre definitivo y un temporal, pero sé de algunos más pequeños que no son socios que ya traían problemas y que esto vino a terminar de hundirlos“, dijo.
Admitió que la situación por la que pasa Sinaloa es dura, y Culiacán es la ciudad más afectada del estado en el tema de economía, aquí en Mazatlán en noviembre la falta de volumen de turismo ha generado una disminución promedio en las ventas del 30 por ciento respecto al mismo periodo de 2023.
Café Tacvba: 35 Años de éxitos, sorpresas y celebraciones en el camino musical
Brasil registra déficit externo equivalente a 2.23% del PIB
En Querétaro hay más de 60 denuncias de violencia digital, pero solo tres casos llegan a juicio
Industria Penitenciaria: Cosen esperanza y construyen empoderamiento de mujeres del Ceprereso León
Economía circular: Querétaro avanza hacia una reducción del 75% de CO2 para 2050
Mandujano Caro indicó que sigue el temor de la gente de salir, y si esto no mejora, no se tendrán los números normales de la temporada.
“Ya te terminaste el ‘guardadito’ que tenías y rematas con el aguinaldo, que hay que pagarlo y no terminas bien el año, esa es nuestra preocupación ahorita”, expresó.
El dirigente restaurantero señaló que han tenido que recortar un 40 por ciento del personal y otros han emigrado Los Cabos, La Paz y Vallarta en busca de nuevas oportunidades.
“Entre los que emigran en busca de nuevas oportunidades y los que han despedido es un 40 por ciento. Nosotros quisiéramos tener el 100 por ciento de nuestras plantillas, el problema es que si no tienes para pagarles ¿cómo le haces?, y otros se han ido en busca de mejores oportunidades“, concluyó.
Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán
Te recomendamos: En Mazatlán, las dulcerías se preparan para la temporada decembrina
-
Guanajuatohace 2 horas
Despliegan ayuda para los guanajuatenses afectados por los incendios en Los Angeles
-
Baja Californiahace 22 horas
Refuerzan distribución de tarjetas electrónicas en el transporte público de Tijuana
-
Negocioshace 23 horas
Los economistas y analistas ven inflación del 4.99% para Brasil en 2025, por encima de la meta oficial
-
El Extranjerohace 3 horas
Javier Milei decreta al 2025 como “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”
-
El Extranjerohace 1 hora
Donald Trump le abre a Costa Rica la oportunidad de consolidarse como proveedor de chips y otros bienes
-
Inteligencia Artificialhace 8 horas
Flag Football, transformando vidas en la comunidad tarahumara de Cieneguitas (Chihuahua)
-
Negocioshace 4 horas
La chilena Buk apuesta por México tras una ronda de inversión de 50 mdd liderada por Headline
-
Negocioshace 3 horas
Transformación de Salamanca; mercado municipal, movilidad y nuevas inversiones en puerta