:)

Sonora

Hay un plan para garantizar el abasto de agua por los próximos 50 años para Hermosillo: Alfonso Durazo

Sonora destina recursos específicos como la construcción de tres presas en Hermosillo, lo cual busca garantizar el abasto de agua

Published

on

Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, afirmó que el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantiza el abasto de agua por los próximos 50 años para Hermosillo.

“Muy buenas noticias para Sonora en este acuerdo, en este programa que hoy presenta la doctora Sheinbaum, particularmente la construcción de las presas arriba de las cuencas del Río Sonora y del Río San Miguel, que va a garantizar entre otras cosas, el abasto de agua para la ciudad de Hermosillo por los próximos 40 o 50 años, continuaré informando”, indicó.

Lee: Prohibir el doble remolque tendrá impactos en el comercio y la economía mexicana: Amacarga

El Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, qu fue respaldo por gobernadores emanados de todos los partidos, empresarios, instituciones académicas y distritos de riego, establecen acciones concretas para garantizar el suministro del vital líquido en beneficio de las y los sonorenses, aseveró

El mandatario estatal explicó que para la entidad se destinan recursos específicos como la construcción de tres presas en Hermosillo, con una inversión de 7 mil millones de pesos en tres años, así como el fortalecimiento de sistemas de riego y una revolución eficiente en el uso del agua.

El Plan Hídrico Nacional, incluye como uno de los principales proyectos el Plan Hídrico Sonora y está basado en los ejes de soberanía hídrica, adaptación al cambio climático, justicia en el acceso al agua y gestión transparente, además de priorizar el recurso hídrico como un derecho humano y bien nacional.

Lee: El programa Si choco, me muevo mejora la movilidad y seguridad vial en Querétaro

Con este plan se busca también el reordenamiento de concesiones y creación del Registro Nacional de Agua para el Bienestar, el saneamiento de ríos importantes, restauración de humedales y reforestación para recarga de acuíferos, todo esto con la participación de los tres niveles de gobierno y un programa de inspección nacional.

Publicidad

Trends

Publicidad