Negocios
Líder agrícola critica disminución del presupuesto para el sector y falta de inversión en tecnología
El líder agrícola dijo que la reducción al sector agrario implicará que no se apostará por la renovación.
El dirigente del Movimiento Popular de Trabajadores Agrícolas, Carlos Hernández Pérez, dijo que el presupuesto que proyectó el gobierno federal para el próximo año contempla una reducción significativa al sector agrícola, el cual ha sido abandonado por años por las autoridades federales.
El líder de los trabajadores agrícolas independientes de la entidad mencionó que la reducción al sector agrario implicará que no se apostará por la renovación de la tecnología de las labores agrícolas, ya que ha sido abandonadas desde hace décadas.
De acuerdo con el representante de los trabajadores del campo, es fundamental que se garanticen condiciones de inversión para impulsar al ámbito agrario que ha sido afectado por las sequías que se han suscitado en diferentes regiones de la entidad.
Agregó que se necesita de un incremento presupuestal para el sector agrario, por lo que se necesita de un crecimiento en el sector para la agricultura y mejorar los sistemas hídricos que han sido abandonados durante años en el estado.
Pactan un plan para prevenir y frenar delitos en contra de los restauranteros y hoteleros de Guanajuato
El presidente de Chile asegura que China es hoy nuestro principal socio comercial
Entornos laborales tóxicos: Cómo identificarlos y transformarlos en espacios saludables
Caer en un bache: La travesía burocrática para lograr una indemnización en la CDMX
Remates hipotecarios: Oportunidades, riesgos y protección legal
Asimismo, enfatizó que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se redujeron los recursos económicos para el sector agrario, por lo que no se prevé una mejora para este rubro en la gestión de Claudia Sheinbaum, pues se contempla una disminución general del presupuesto para estas actividades.
De la misma manera, manifestó que los recursos económicos destinados para el sector agrario deberían emplearse para ampliar las redes de los sistemas hídricos que han sido abandonados desde hace años sin la intervención de las autoridades federales y estatales.
Ignacio García | El Sol de Hidalgo
-
Negocioshace 5 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 3 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Negocioshace 9 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Guanajuatohace 14 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Seguridadhace 4 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales
-
El Extranjerohace 23 horas
China espera 9 mil millones de viajes en temporada alta por Fiesta de Primavera
-
Vigilantehace 2 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles
-
Negocioshace 2 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales