Política
El Senado de la República será Cámara de origen de las leyes secundarias al Poder Judicial: Gerardo Fernández Noroña
Informa que, hasta la noche de ayer, tres mil 512 personas se habían registrado para la elección de junio de 2025
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, aseguró que esa Cámara será el origen para las tres leyes secundarias en materia del Poder Judicial, que la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, envió al Congreso d ela Unión.
En entrevista, al llegar a Palacio Nacional para la Conmemoración del 114 Aniversario de la Revolución Mexicana, Fernández Noroña precisó que al ser leyes secundarias no requieren ser aprobadas por mayoría calificada, sino por mayoría simple.
Lee: La Agencia de Energía hará de Yucatán un polo energético: Joaquín Díaz Mena
Barrio del Coecillo: un recorrido por el corazón cultural, gastronómico y zapatero de León
La empresa china Cosco Shipping construirá 6 buques portacontenedores para rutas con Latinoamérica
Mazatlán enfrenta retos por inseguridad, pero mantiene su atractivo turístico con altas calificaciones
Ecuador declara emergencia nacional por incendios forestales y sequía
La democracia en EU v/s el autoritarismo en México
Las iniciativas buscan reformar las leyes Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación y General de Responsabilidades Administrativas.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Senadores informó que, hasta la noche de ayer, tres mil 512 aspirantes se habían registrado para participar en la elección de personas juzgadoras y confió en que sin ningún problema se superarán los cinco mil, mínimo requerido para el proceso electivo.
Recordó que la etapa de inscripción continúa abierta hasta el próximo domingo 24 de noviembre, a través del portal digital habilitado para ello, así como en las áreas de Oficialía de Partes tanto del Senado de la República como de la Cámara de Diputados.
Por otro lado, a pregunta expresa sobre la reforma que fusiona diversos órganos autónomos, dijo que se harán ajustes en concordancia con las reglas establecidas en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, y consideró que no debe haber ningún problema.
“Finalmente desaparecen estos organismos que no eran autónomos, sino que parecían repúblicas soberanas, porque hacían lo que se les daba la gana”, agregó.
-
Guanajuatohace 3 horas
Despliegan ayuda para los guanajuatenses afectados por los incendios en Los Angeles
-
Baja Californiahace 22 horas
Refuerzan distribución de tarjetas electrónicas en el transporte público de Tijuana
-
Negocioshace 24 horas
Los economistas y analistas ven inflación del 4.99% para Brasil en 2025, por encima de la meta oficial
-
El Extranjerohace 4 horas
Javier Milei decreta al 2025 como “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”
-
El Extranjerohace 2 horas
Donald Trump le abre a Costa Rica la oportunidad de consolidarse como proveedor de chips y otros bienes
-
Inteligencia Artificialhace 9 horas
Flag Football, transformando vidas en la comunidad tarahumara de Cieneguitas (Chihuahua)
-
Negocioshace 5 horas
Alerta por abandono del campo, más de 4 millones de hectáreas sin cultivar
-
Negocioshace 5 horas
La chilena Buk apuesta por México tras una ronda de inversión de 50 mdd liderada por Headline