El Extranjero
Luiz Inácio Lula critica la inversión en guerras en detrimento de lucha contra hambre
El presidente de Brasil inauguró la primera de las dos jornadas de la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20), que reúne a líderes de 19 países del mundo y representantes de la Unión Europea y la Unión Africana.
RÍO DE JANEIRO, Brasil.— El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva criticó la inversión en guerras en detrimento de la lucha contra el hambre, uno de los temas centrales propuesto en la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20), que reúne a líderes de 19 países del mundo y representantes de la Unión Europea y la Unión Africana.
“Lo que vamos a decidir aquí es muy importante y estoy seguro de que si asumimos la responsabilidad de luchar contra la pobreza, podremos tener éxito en poco tiempo”, afirmó Lula da Silva en el discurso inaugural de la Cumbre que se realiza en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.
Lee: México pide invertir 24 mil mdd en la siembra de 6 millones de árboles en el mundo
Irapuato, listo para albergar eventos de alto nivel gracias a su sólida oferta hotelera
El Memorial de Salvatierra tendrá 80 árboles que representan a las personas localizadas en el lugar: Ángeles de pie por ti
México pide invertir 24 mil mdd en la siembra de 6 millones de árboles en el mundo
San Juan del Río refuerza estrategias de seguridad para combatir el huachicol y otros delitos
Alcaldes de la zona metropolitana de Querétaro exigen más medidas contra el huachicol
El presidente de Brasil inauguró la primera de las dos jornadas de la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20), que reúne a líderes de 19 países del mundo y representantes de la Unión Europea y la Unión Africana.
Lula da Silva recordó que “el mundo está peor: tenemos el mayor número de conflictos armados desde la Segunda Guerra Mundial y el mayor número de desplazamientos forzosos jamás registrado”.
A decir del mandatario brasileño, “los fenómenos meteorológicos extremos están mostrando sus efectos devastadores en todos los rincones del planeta. Las desigualdades sociales, raciales y de género se agudizan tras una pandemia”.
El mandatario brasileño subrayó al mismo tiempo que “el símbolo máximo de nuestra tragedia colectiva es el hambre y la pobreza”.
Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en 2024 viviremos con un contingente de 733 millones de personas aún subalimentadas.
“Eso es como si las poblaciones de Brasil, México, Alemania, Reino Unido, Sudáfrica y Canadá juntas se murieran de hambre”, refirió Lula da Silva.
“Se trata de mujeres, hombres y niños cuyo derecho a la vida y a la educación, al desarrollo y a la alimentación se viola a diario”, complementó.
El presidente brasileño recordó también que “el G20 representa el 85 por ciento de los 110 billones de dólares del PIB (Producto Interno Bruto) mundial y también representa el 75 por ciento de los 32 billones de dólares del comercio de bienes y servicios, y dos tercios de los 8 mil millones de habitantes del planeta”.
Resaltó por lo anterior que “los que estamos en esta mesa tenemos la tarea ineludible de acabar con esta lacra que avergüenza a la humanidad”.
Hizo hincapié en este sentido, que Brasil se fijó “como objetivo central de la presidencia brasileña del G20 el lanzamiento de una Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza. Este será nuestro mayor legado”.
Liderada por primera vez por Brasil, la reunión del G20 se centra en la lucha contra el hambre, el cambio climático y la gobernanza mundial con la reforma de instituciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Por Xinhua
-
Guanajuatohace 2 horas
Despliegan ayuda para los guanajuatenses afectados por los incendios en Los Angeles
-
Baja Californiahace 22 horas
Refuerzan distribución de tarjetas electrónicas en el transporte público de Tijuana
-
Negocioshace 23 horas
Los economistas y analistas ven inflación del 4.99% para Brasil en 2025, por encima de la meta oficial
-
El Extranjerohace 3 horas
Javier Milei decreta al 2025 como “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”
-
El Extranjerohace 1 hora
Donald Trump le abre a Costa Rica la oportunidad de consolidarse como proveedor de chips y otros bienes
-
Inteligencia Artificialhace 8 horas
Flag Football, transformando vidas en la comunidad tarahumara de Cieneguitas (Chihuahua)
-
Negocioshace 4 horas
La chilena Buk apuesta por México tras una ronda de inversión de 50 mdd liderada por Headline
-
Negocioshace 3 horas
Transformación de Salamanca; mercado municipal, movilidad y nuevas inversiones en puerta