Inteligencia Artificial
Los Tres regresan a México en el reencuentro de la banda chilena tras 23 años sin escenario
Ahora que nos hemos juntado hemos visto que las canciones siguen siendo significativas.

Hace un año los fanáticos de Los Tres se entusiasmaron con el anuncio del regreso de la banda chilena con su alineación original, la cual llevaba 23 años sin subirse a un escenario juntos. La fiesta que comenzó en Chile fue grande.
Ahora los músicos vuelven a México, país con el que han sentido un gran acercamiento, para presentarse en el Teatro Diana de Guadalajara y el Teatro Metropólitan de la CdMx, los días 20 y 27 de noviembre respectivamente.
Te puede interesar: La banda colombiana Timø se prepara para conquistar el Teatro Metropólitan
“Este último año ha sido como el volver de la pandilla. Un reencuentro muy revelador porque desde que nos sentamos a tocar la primera vez fue como si no hubiéramos dejado de hacerlo nunca. Una sensación de bienestar absoluto. Es una bendición y algo muy emocionante tocar así”, dijo a El Sol de México Álvaro Henríquez, vocalista de la banda, durante un encuentro con los medios.
“Ahora que nos hemos juntado hemos visto que tenemos la misma energía y que las canciones siguen siendo significativas como cuando teníamos 15 o 19 años. Es algo que hicimos de la misma necesidad de hacer música, como que hoy nos devuelve lo pagado”, agrega Francisco Molina, baterista de la agrupación.
Los músicos quienes aseguran que el rock ha estado en sus venas, además de la amistad, pues a pesar de que no se habían visto para tocar, jamás se perdieron la pista ni el deseo de volver a entonar juntos himnos como Déjate caer, Hojas de té y La Torre de Babel.
“Han sido muchos los intentos de reunirnos. Han sido muchas conversaciones y siempre hemos estado en contacto, yo diría que hasta en nivel político también. Y todo lo que hemos vivido separados se ha traducido en memorias de cuando éramos jóvenes”, afirma Ángel Parra, guitarrista.

Suman 579 mil contagios de dengue en lo que va de 2024 en Argentina

Robo de mineral de la mina Peñasquito (Zacatecas) genera operativo de la Guardia Nacional y el Ejército

Marko Cortés hace el ridículo o es traidor a la patria por considerar al narcotráfico como terrorismo: Claudia Sheinbaum

En CDMX, motociclistas sufren para recuperar motos en corralones tras “rodadas del terror”

Las empresas alemanas son un motor económico en San Luis Potosí: Sedeco
La identidad y la revuelta
Entre las cosas que caracterizan al grupo están las constantes referencias literarias y políticas que se cuelan en sus letras. Es por eso que su último EP lo han llamado Revuelta, como un guiño a la vida activamente política del pueblo chileno y al espíritu del rock que siempre tiene que mantenerse rebelde.
“El momento que vive el mundo es bastante particular, como que todos los valores revolucionarios están pasados. Creo que la industria se come al artista verdadero. Yo creo que nosotros tenemos una responsabilidad al dejar un mensaje de que la gente se prepare porque el mundo está difícil, doloroso y cruel”, dijo Francisco Molina.
Al paso del tiempo y ante las nuevas propuestas musicales, los chilenos se reconocen como intérpretes del llamado rock penquista, que se convirtió en parte de la identidad musical de Concepción, de donde ellos son oriundos.
“Nuestra música está muy ligada al folclore chileno. Y yo soy de los que cree que cuando uno habla de su aldea con la música, lo que hace es cantar un poco de ella hacia el mundo”, comentó Roberto Titae Lindl, bajista de la agrupación.
Acercamiento con México
Para sus presentaciones en nuestro país, los músicos han prometido tocar las canciones que más les pidan sus fans a través de redes sociales, algo que consideran que ha sido un problema, porque “quieren todo”.
Sin embargo, aseguraron que tocarán algunas de sus canciones más coreadas. Además, prometieron que habrá sorpresas, por lo que no se puede descartar la aparición de algún invitado especial.
“Es un honor que Café Tacvba haya hecho un disco de covers de nosotros. Con ellos y con otros mexicanos como Chetes o los Rebel Cats tenemos una gran amistad. Lo que pasa es que existe una muy linda y sincera relación con México, con su música y su cultura. Nosotros somos admiradores de su país”, finalizó Álvaro Henríquez, quien lanzó al aire y con los ojos extendidos un “rotundo sí”, cuando se le preguntó si la banda lanzará material inédito, aunque no dio fecha alguna.
Kevin Aragón | El Sol de México

-
Negocioshace 7 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 7 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 12 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 12 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 18 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 11 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal
-
Negocioshace 15 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación